Archivo del 07 de diciembre del 2020

Defensoría del Pueblo: El Ejecutivo debe "resarcir los derechos" de los generales PNP pasados al retiro

En un oficio dirigido a la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, advirtió que el Gobierno realizó "una interpretación incorrecta" de la Ley de la Policía Nacional y dijo que en los cambios en los altos mandos de la institución no se tomó en cuenta la meritocracia ni hubo motivaciones que fundamenten la necesidad de producir los ceses en la PNP.

7 de diciembre | Perú al día: El resumen de las noticias regionales

Entérate de lo que viene sucediendo al interior del país en la siguiente audiogalería.

Escuchar audio
00:00

¿Cuáles son los mitos más comunes sobre los proyectos de vacuna para prevenir la COVID-19?

Se habla mucho sobre los proyectos de vacuna para prevenir la COVID-19. Sin embargo, alrededor de ellos se han ido creando 'mitos' que van desde el cambio de ADN o implantación de un chip ¿qué es lo que realmente sabemos sobre estos proyectos? La Dra. Mayra Pérez Tapia, doctora en inmunología y directora de la UDIBI (Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioprocesos) del Instituto Politécnico Nacional en México nos lo explica.

Escuchar audio
00:00

Policía confirma existencia de un túnel de más de 200 metros con dirección al penal Castro Castro

El jefe de Inteligencia de la Divincri, coronel Luis Flores, reveló que la excavación permite avanzar de pie hasta 180 metros de distancia, y otros 30 metros en cuclillas. 

Escuchar audio
00:00

Alimentación saludable: Fomentarla desde los primeros años de vida es posible

Los patrones alimenticios que proporcionan los padres a los hijos desde pequeños se graban en el cerebro muy rápido. Por ello, es importante que sepan que es posible inculcar buenos hábitos alimenticios a los niños desde que son pequeños y, sobre todo, en tiempos de pandemia. Cuatro especialistas recomiendan cómo comenzar con la alimentación saludable en casa.Por: Luis Trujillano

Escrito por:
Luis Trujillano

Arqueóloga Ruth Shady denuncia amenazas de muerte e inacción de la Policía en Caral

 "Ya mataron a dos perritas y nos dicen ‘esto les va a pasar a ustedes’", denunció la directora de la Zona Arqueológica Caral.

Escuchar audio
00:00

¿Debería cambiarse el capítulo económico de la Constitución? El ministro Mendoza responde

Esta mañana en Ampliación de Noticias, el ministro de Economía, Waldo Mendoza, advirtió que el desempeño macroeconómico de un país depende del modelo de desarrollo estipulado en la Constitución, de las políticas macroeconómicas y de la situación internacional

Escuchar audio
00:00

Francisco Sagasti en Piura: "Si no hubiera sido por la pandemia, varias obras estarían ya completadas"

El presidente Francisco Sagasti llegó a Piura para inspeccionar la ejecución de obras de infraestructura vial y de defensa ribereña.

Escuchar audio
00:00

COVID-19: ¿Cuáles son los escenarios de contagio en época navideña?

En entrevista con el programa Encendidos de RPP, el médico epidemiólogo Ernesto Gozzer explicó en qué escenarios las personas pueden contagiarse de la COVID-19 durante la época navideña.

Escuchar audio
00:00

PNP halla excavación cerca al penal Castro Castro

La Policía informó que se investiga la usabilidad de la excavación que descubrió a pocos metros del penal, ubicado en San Juan de Lurigancho.

Escuchar audio
00:00

¿Por qué los conflictos aumentan ahora?

Utilizando algunos elementos de la teoría del movimiento social, queremos señalar cinco factores que podrían ayudarnos a responder la pregunta del título de la columna: los agravios (o la percepción de agravios), la capacidad de organización, la rentabilidad esperada, la oportunidad política, y la legitimidad social.

Escrito por:
Centro Wiñaq