El pedido que realizará el fiscal Germán Juárez Atoche se enmarca en el contexto de la investigación preliminar al presidente Martín Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como gobernador regional de Moquegua
El Ministerio Público solicitó nueve meses de prisión preventiva para José Martín Arequipeño, Sebastían Zevallos, Diego Arroyo, Andrés Fassardi y Manuel Vela, a quienes se les abrió proceso penal como presuntos autores del delito de violación sexual.
El juez supremo Hugo Núñez Julca acogió la solicitud del Ministerio Público para que autorice el procesamiento de los exintegrantes del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El fiscal del Equipo Especial Lava Jato investiga al mandatario Martín Vizcarra por los presuntos sobornos que habría recibido cuando fue gobernador en Moquegua.
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) indicaron que uno de los heridos fue un policía que fue trasladado al Hospital de San Juan de Lurigancho. Además, instalaron un punto de atención médica en la zona del incendio para evaluar la condición de los vecinos y personal que atiende la emergencia.
Tras más de cuatro horas de labor, los bomberos lograron controlar el incendio, que afectó a gran parte de los puestos de este mercado, especializado en la compra y venta de productos de segunda mano.
En diálogo con RPP Noticias, el general PNP Jorge Luis Cayas dijo que personas entraron a retirar balones de gas del mercado y que comerciantes lograron poner a buen recaudo su mercadería; pero negó se hayan producido robos.
La prisión preventiva marcó en los últimos años las investigaciones en nuestro país. Su aplicación permitió que investigados por graves delitos puedan responder ante la justicia por los cargos que les fueron imputados. Conozcamos un poco más de esta herramienta legal en el siguiente informe.
El conductor del camión aseguró que el otro chofer involucrado cruzó la vía intempestivamente, provocando el impacto. “El señor se ha metido, ha querido ganarme”, sostuvo.
La suspensión del servicio, que afectará varias zonas de estas jurisdicciones, fue programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable.
El caso involucra a un total de 50 acusados entre los que se encuentran César Álvarez y su esposa Milagros Asián Barahona así como los excongresistas Heriberto Benitez y Victor Crisólogo, Martín Belaunde Lossio, José Cavassa, ex autoridades de Ancash, entre otros
El despacho del fiscal supraprovincial para casos de corrupción, Elmer Chirre, programó para el próximo 13 de noviembre el testimonio del ahora electo mandatario boliviano, Luis Arce Catacora, a través de una videoconferencia, como parte de la investigación preliminar que realiza por el caso Lomas de Ilo que involucraría al jefe de Estado, Martín Vizcarra.