Villasante pidió al Congreso crear nuevos parques industriales
El ministro de la producción, Jorge Villasante espera que las zonas elegidas sean adecuadas para cumplir sus objetivos productivos.
El ministro de la producción, Jorge Villasante espera que las zonas elegidas sean adecuadas para cumplir sus objetivos productivos.
Osiptel indicó que este ahorro no significa que las diversas empresas hayan presentado pérdidas, por el contrario pudieron ganar más, ante un mayor tráfico de los principales servicios.
Durante una reunión con los representantes de las principales empresas azucareras, se evalúo la situación del sector.
El Ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro, sostuvo que desde hace años existen firmas uruguayas que invierten en diversos sectores productivos de Perú y también empresas peruanas que operan con éxito en Uruguay.
Plaza limeña finalizó la sesión con indicadores negativos afectada por las mayores pérdidas de acciones mineras, en línea con la baja de las cotizaciones internacionales de los metales.
Incremento estaría impulsado por una mayor integración bilateral, señaló hoy el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Uruguay, Luis Almagro.
Índice restó 3,33 puntos para acabar en 11.977,19 unidades. Por contra, el selectivo S&P 500 ganó un 0,03% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,06%.
También firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación de Salud y el Acuerdo Marco de Cooperación sobre Asuntos Migratorios.
Debido principalmente a la rebaja arancelaria interpuesta por el Gobierno y a la depreciación acelerada de edificaciones e inmuebles, aseuró el organismo recaudador.
Revelaron que la principal causa de infracción es el cobro de cuotas extraordinarias.
RPP Noticias detalla los pasos a tomar en cuenta para evitar una desagradable sorpresa a la hora de adquirir un bien inmueble.
Explican que la caída de la bolsa limeña la semana pasada, de 0.6 por ciento, fue consecuencia sobre todo de la caída en los precios de los commodities en el mercado internacional.
viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, indicó que acuerdo comercial con China funciona tan bien que ha hecho que los otros acuerdos comerciales también funcionen, dinamizando la competencia entre los socios del país.
A la fecha el segmento hogar concentra el 60% del consumo de computadoras en el país, seguido del segmento corporativo.
Señalan que precio de valorización fue justo. Sin embargo, el proceso y la estructura final de repartición de recursos, no habría dejado conforme a la familia Villablanca fundadora de la cadena mayorista.
Los objetivos para la gestión 2011-2012 serán los de trabajar en la implementación de la TV digital en el Perú y la erradicación de las emisoras piratas, afirmó Hugo Delgado Nachtigall.
El titular de la Asociación Médica Peruana sostuvo que el Estado, el mayor comprador de medicinas oncológicas, debería optar por las compras conjuntas con otros países, o hacerlas sin intermediarios.
El Fondo, que publicó hoy la versión actualizada de su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales", prevé que la región mantenga la fortaleza en el 2012 y crezca entonces un 4,1%.
El fondo recordó hoy que la recuperación en marcha es de dos velocidades, con los países emergentes al frente del pelotón y los desarrollados en un distante segundo lugar.