CCL realizará VI Foro Internacional de Economía
El foro se llevará a cabo el próximo 18 de abril y contará con la exposición de economistas del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro para el Desarrollo Global.
El foro se llevará a cabo el próximo 18 de abril y contará con la exposición de economistas del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y del Centro para el Desarrollo Global.
Según recientes reportes de la Reserva Federal de EEUU, la economía de 12 distritos del país continuó expandiéndose, pero con una fuerte preocupación por los costos de la energía.
´Esta situación está perjudicando principalmente a pequeñas y medianas empresas´, expresó Pedro Olaechea, presidente de la SNI.
Sin embargo el BID no descartó posibles efectos negativos para el Perú respecto a la cantidad de las exportaciones peruanas y del precio de las mismas.
Bancada de Alianza Parlamentaria propuso proyecto y aseguran que esta medida no afectará la recaudación del Impuesto a la Renta.
En el ranking de países, en los últimos 9 años, el Perú se ubicó entre el tercer y el sétimo puesto a nivel mundial como destino de inversión en este rubro.
Desde el año 2007, por problemas de uso de tierras y agua, informó el presidente del comité especial de biocombustible, de la Sociedad Nacional de Industrias, Ari Loebl.
Titular de Economía y finanzas afirmó que la Ley de Consulta Previa paralizó muchas inversiones en el sector extractivo, sobre todo en minería.
De esta manera ya son 32 las estaciones de servicio afiliadas a Petrored que están ofreciendo balones de GLP de 10 kilos a un precio promedio de S/.29.50.
En lo que va del año la IFC, miembro del grupo del Banco Mundial ha otorgado 10 créditos. Asimismo la institución espera seguir invirtiendo en el sector de Gas Natural en el país.
Ministro Castilla afirmó que los incentivos que se dieron no han tenido los resultados esperados y que representan entre el 1.5% y 1.9% del PBI. Tribunal Fiscal también tendrá cambios.
Así lo estimó el ministro de Agricultura, Luis Ginocchio, tras participar en el lanzamiento del III Salón del Cacao y Chocolate 2012 que se realizará del 4 al 8 de julio en Lima.
El mayor fabricante de teléfonos móviles anunció que espera registrar pérdidas los dos primeros trimestres del año y sus acciones se desplomaron en más de 16%, informó la agencia EFE.
Firmó convenio con el Consejo Nacional para la Integración de la Personas con Discapacidad (Conadis).
Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el ministro Luis Miguel Castilla recordó que el Perú es un país dependiente de la importación de este combustible.
Comisión de Presupuesto aprobó proyecto de ley presentado por el MEF que permitirá incremento en los ingresos de la cartera de Defensa.