Ropa "fabricado no Perú" llega a Brasil
Decenas de marcas brasileñas son atraídas por el algodón peruano de fibra extra larga y un acuerdo comercial que permite importar confecciones sin aranceles.
Decenas de marcas brasileñas son atraídas por el algodón peruano de fibra extra larga y un acuerdo comercial que permite importar confecciones sin aranceles.
Comisión Multisectorial del Ejecutivo explicó el resultado final del Informe Técnico Ambiental en la ciudad del Cusco.
´Pongan impuestos a la renta, a los dividendos, a lo que quieran, pero no al trabajo´, dijo el exministro de Economía.
Con la implementación de este sistema ya no se requerirá de la presentación de documentos físicos y sólo se conservará archivos electrónicos de la declaración que la sustenten.
Entidad bancaria llegó a un acuerdo con la colombiana Banco GNB Sudameris, controlada por el Grupo Gilinski, para la venta de los negocios por US$ 400 millones.
Comisión Permanente del Legislativo tomó esta decisión pues considera que el ex titular de Economía y Finanzas no habría cumplido con reestructurar la deuda agraria a favor de los productores agrícolas.
La Autoridad Nacional del Protección al Consumidor del Indecopi, detalló algunas claves que deben tener en cuenta los consumidores en esta fecha.
Ministro de Trabajo, José Villena, aseguró que decisión se debe a que no hay consenso en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT). Estudio terminaría a fin de año.
Gerente central de Estudios Económicos del BCR dijo que, en el peor escenario, habría un impacto ´de una sola vez sobre el nivel de precios´.
Secretario de Estado español felicitó al Gobierno de Ollanta Humala por el desempeño económico que tiene el Perú.
El convenio firmado entre Perú y Bélgica busca erradicar la pobreza y el hambre, aprovechar sosteniblemente los recursos naturales en las cinco regiones más pobres del país.
Operador financiero francés es responsable de las pérdidas de 2.000 millones de dólares del banco estadounidense.
Ministro de Trabajo, José Villena, anunció que se creará una comisión para que analice la posibilidad de la propuesta que permitiría salarios distintos en la industria y la microempresa.
La encuesta será a dirigida a empresas empresas que elaboran alimento para consumo animal, industria azucarera, de derivados de fideos, de cereales, de lácteos, aceites del cacao.
Titular de Trabajo también dijo sentirse dolido por la renuncia de los ministros del Interior y de Defensa.
En Argentina, Telefónica invirtió 86 millones de euros; en Chile, 107 millones y en Perú, 58 millones.
La Comisión Europea presentó sus previsiones económicas, en las que incluye crecimiento económico, deuda y empleo.
Exministro de Energía y Minas dijo que el país dejaría de percibir el equivalente a un año de inversión minera si la empresa decide no continuar con el proyecto.
Esto muestra una economía sorprendentemente vulnerable al bajón global, al crecer la producción industrial china en solo 9,3% en abril.
Metal precioso al contado cayó incluso a 1.573,29 dólares la onza, su nivel más débil desde el 3 de enero. Inversionistas buscaban refugio en el billete verde.
Mandatario peruano propuso a empresarios surcoreanos invertir en la industria petroquímica y automotriz en nuestro país.
Consejo Nacional de Trabajo propuso que medida se haga efectivo a partir del 1 de junio. Remuneración pasará de S/.675 a S/.750.