Castilla descarta que se vaya a aumentar tasas impositivas
Ministro de Economía precisó que no se piensa gravar a los mismos contribuyentes con mayores tasas.
Ministro de Economía precisó que no se piensa gravar a los mismos contribuyentes con mayores tasas.
Se presentan proyectos de infraestructura en América Latina por US$250 mil millones de inversión. El Perú está presente con 10 proyectos.
Se presentan proyectos de infraestructura en América Latina por US$250 mil millones de inversión. El Perú está presente con 10 proyectos.
Empresa que fabrica computadoras, celulares y tablets estima una inversión en el Perú superior a los US$10 millones este 2012.
Nuestro país ocupó la posición 53 del ranking general de las economías que ofrecen más facilidades al comercio.
Ministro Castilla expuso a la Comisión de Economía del Congreso las medidas que el Gobierno adoptará si les otorgan las facultades para legislar en materia tributaria y aduanera.
La demanda afirma que los analistas habían bajado sus previsiones para Facebook durante el proceso de la OPI, pero que esos cambios no se revelaron al público en general.
Los peruanos dejarían de comprar alimentos, bebidas y cosméticos si no son amigables con el medio ambiente o no cumplen con prácticas éticas en su producción y abastecimiento.
La instrucción fue acordada el lunes último en una teleconferencia del Grupo de Trabajo del Eurogrupo (GTE), expertos que trabajan para los ministros de Finanzas del bloque.
El temor a que Grecia salga del euro y las dudas sobre la sostenibilidad de la moneda única han vuelto a sacudir las Bolsas de todo el mundo.
En accidentada sesión en el Congreso, el ministro Carlos Paredes señaló que no se descarta posibilidad de convocar a una licitación internacional.
Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, descartó la creación de nuevos impuestos y aseguró que el pedido de facultades en materia tributaria, busca combatir la evasión y la elusión.
El Hilton Lima Miraflores reflejará una estética peruana sofisticada moderna.
Asimismo el financiamiento con tarjetas de crédito registró en abril un incremento de 26.40%, al totalizar S/.14,751 millones frente a abril de 2011.
Ignacio Bustamante, CEO de la minera, dijo que ahora se debe buscar un marco institucional para que las empresas mineras y las comunidades cooperen.
También podrán gozar de un mayor horario de atención en los calls centers de las empresas operadoras , entre otros beneficios, informó el Osiptel.
Presidente del Gobierno Regional de Lambayeque, Humberto Acuña, pide voluntad a la empresa concesionaria y al gobierno central para lograr la colocación de 10.000 hectáreas restantes.
Las personas que deseen participar deben ser residentes en Perú, personas naturales con domicilio permanente en Perú, mayores de edad, con DNI o carné de extranjería.
La minera bajó sus estimaciones de inversión para este año y el próximo a US$ 440 millones desde los US$ 1.500 millones proyectados inicialmente.
Las acciones de la red social se desploman desde que ingresó en la bolsa el pasado viernes.
Presidente francés François Hollande llegará a Bruselas defendiendo un ´paquete de medidas´ para el crecimiento a la que Berlín se ha opuesto.
El Grupo de Trabajo del Eurogrupo acordó que cada país de la zona euro debe preparar un plan de contingencia ante una eventual salida griega.
El acuerdo firmado con la organización española facilitará el desarrollo de dos proyectos a partir de setiembre y noviembre de 2012.