Estiman que exportaciones cayeron 17% en setiembre
Los envíos tradicionales al extranjero reportarían una contracción del 20%, mientras que los no tradicionales retrocederían en 7%, informó el gremio exportador.
Los envíos tradicionales al extranjero reportarían una contracción del 20%, mientras que los no tradicionales retrocederían en 7%, informó el gremio exportador.
Según asociación de rectores normativa impide a las universidades privadas escoger libremente a sus autoridades académicas, obligándolos a pasar por una autorización de un organismo dependiente del Estado.
Principales puertos de países vecinos como los de Chile ofrecen tarifas más convenientes para el tránsito de mercadería, informó el gremio exportador.
En tanto que la contribución a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) alcanzó los S/. 249 millones, registrando un crecimiento de 12,2%.
Impulso de este tipo de financiamiento en los últimos meses obedece a la mayor demanda del segmento de empresas corporativas y grandes empresas, informó el ente emisor.
Entre ellos hay trabajadores dependientes e independientes que siguen optando por obtener financiamiento de entidades financieras no reguladas, informó Equifax.
La tasa de pérdida de foresta debida a la explotación del oro pasó de 2.166 hectáreas por año antes de 2008 a 6.145 hectáreas anuales.
Entidad identificó la presencia de la plaga Gnomoria comaria en plántulas de fresa procedentes del país del sur.
El grado de inversión otorgado al banco brindará mejores condiciones, beneficios y menores costos para los grandes, medianos y pequeños agricultores a nivel nacional, afirmó la entidad.
Al setiembre de 2013 el nivel de avance en la ejecución del presupuesto en esta Macro Región es de 46,2%, detalló PeruCámaras.
ComexPerú informó que los productos que impulsaron los envíos entre enero y agosto del 2013 son las uvas frescas, las algas, la tara en polvo y el maiz blanco gigante.
Entidad plantea que el procedimiento de aprobación de la portabilidad numérica sea automático y que el usuario no deba presentar copia o constancia de pago de su último recibo telefónico.
Según el oficio del MEF el costo inicial del citado proyecto era de S/. 513,9 millones, pero las modificaciones efectuadas elevó el monto a S/. 616,7 millones, es decir 20% más.
Primer ministro chino, Li Keqiang, indicó que estas nuevas medidas ayudarán a expandir la inversión privada, reforzar las bases para la recuperación de la economía y crear más oportunidades laborales.
Un alto responsable político de la entidad monetaria europea dijo el bloque del Viejo Continente estaba en una encrucijada.
Datos económicos divulgados desde el fin de un cierre parcial del Gobierno han sido sorprendentemente débiles