Fed muestra consenso sobre progresiva retirada de estímulo
Donde no hubo consenso, sin embargo, fue acerca de cuándo la Reserva Federal podría modificar los tipos de interés de referencia, que se encuentran entre el 0 % y el 0,25 % desde 2008.
Donde no hubo consenso, sin embargo, fue acerca de cuándo la Reserva Federal podría modificar los tipos de interés de referencia, que se encuentran entre el 0 % y el 0,25 % desde 2008.
Empresa canadiense ejerció su derecho de compra preferente, por lo que queda nulo un acuerdo preliminar para la venta de este paquetre entre Tecpetrol y el Grupo Energía de Bogotá.
La petrolera argentina anunció que pujará con la brasileña Odebrecht y otras firmas para hacerse con la buena pro para la construcción del ducto.
Asimismo, el banco mantiene la proyección de crecimiento de 5,5 % para el 2014, impulsado por mayores exportaciones, crecimiento minero y la recuperación de las expectativas empresariales y del consumidor.
Entidad multilateral indicó que existe espacio para realizar una mejor coordinación de los planes de retiro de estímulos de los bancos centrales.
Este nivel, que incluye el crédito otorgado por los bancos, financieras, cajas municipales y rurales, alcanzó un récord histórico, informó el ente emisor.
La medida anunciada por el Banco Popular de China es la primera de una serie de pasos oficiales que se espera que se materialicen en los próximos días para la liberalización financiera del gigante asiático.
Banco Popular de China también dijo que ampliaría de forma constante el uso transfronterizo de yuanes.
Al 31 de diciembre del 2013 existen en el país 118,046 empresas dedicadas a la actividad de servicios de comidas y bebidas y 18,218 a la actividad de alojamiento u hospedaje, informó el INEI.
Este avance se debería a la ejecución de los planes de expansión y renovación de tierras para el cultivo de caña de azúcar por parte de las principales empresas del mercado, estimó la consultora.
Se han entregado créditos Mivivienda y Banmat y bonos Techo Propio por 3,798,660 millones de nuevos soles a nivel nacional entre agosto de 2011 y el 15 de febrero de 2014.
Es la mayor caída en casi tres años del mercado inmobiliario, afectado principalmente por el clima desfavorable, informó el Departamento de Comercio.