Estiman que inflación cerrará el año en 2,8%
Se espera que el indicador anualizado cierre el año dentro del rango meta definido por el Banco Central de Reserva, estimó el banco.
Se espera que el indicador anualizado cierre el año dentro del rango meta definido por el Banco Central de Reserva, estimó el banco.
Castilla explicó que los independientes y los informales son los dos grandes grupos de trabajadores que no cotizan en ningún sistema previsional.
Son casas que atrapar el calor solar durante el día para evitar el descenso de la temperatura durante la noche, ya que están construidas usando la tecnología de muros trombe.
Presidente del gremio turístico, Jorge Jochamowitz, precisó que dicho trámite se debe iniciar tras concretarse la eliminación completa de la visa Schengen en el 2015.
La mayor alza de toda la ciudad se dio en el Cercado de Lima donde subió 16 por ciento, debido al retraso en sus precios y a la mayor demanda de las empresas inmobiliarias.
Esto a fin de no perjudicar la carga y descarga de productos perecibles por una mala manipulación o por la interrupción de la cadena de frío, señaló Eduardo Amorrortu, presidente del gremio exportador.
El ente recaudador incautó carteras de reconocidas marcas como ´Louis Vuitton´, ´Roxy´, ´Prada´, entre otras, en centros comerciales en Jesús María y San Borja.
El banco de inversión Morgan Stanley ha sido el comprador del paquete accionarial de la petrolera por 1.255 millones de dólares.
La Fed prevé un crecimiento para la economía estadounidense en 2014 "algo más rápido" que el 1,9 % registrado en 2013.
La institución reguladora difundirá los avances regulatorios y legales del país ante los supervisores de los Mercados de Valores de América Latina que se reunirán en México.
Según el gremio empresarial por ser un año mundialista la demanda de televisores crecerá hasta 40 por ciento entre mayo y junio, sobretodo los de 40 pulgadas.
Hablamos de un incremento de 16% en relación a la edición realizada en el 2013, y de 76% a la realizada en el 2012´, señaló la titular del Mincetur.
Productividad se retrajo a un ritmo anual de 1,7 por ciento tras avanzar a una tasa de 2,3 por ciento en el cuarto trimestre, dijo el Departamento de Trabajo estadounidense.
El Balance Económico Actualizado de América Latina y el Caribe 2013 de la Cepal precisa que la tasa de crecimiento será ligeramente mayor a la de 2013, cuando fue de 2,5 por ciento, aunque menor a la que se proyectaba en diciembre pasado, de 3,2.
Un programa de adjudicación de concesiones de esta magnitud ayudará a reducir la brecha de infraestructura de 88,000 millones de dólares, dijo el presidente de AFIN, Gonzalo Prialé.