´Score Perú´ mejorará la productividad de las pymes
La metodología consta de cinco partes para la formación, capacitación y asistencia técnica para las pymes.
La metodología consta de cinco partes para la formación, capacitación y asistencia técnica para las pymes.
Mype mejorarán sus procesos productivos y de calidad de producción de forma gratuita con una cultura de innovación.
El Plan de Simplificación Administrativa 2013 - 2016 elaborado por la Secretaría de Gestión Pública de la PCM puede ser una oportunidad para ello.
Representantes firmaron memorando para cofinanciar proyecto ´Experiencia del Reino Unido para apoyar el desarrollo del sector ferroviario en Perú.
La entidad estimó que la reciente reducción de tasa de encaje en soles inyectaría alrededor de 560 millones de soles adicionales al sistema financiero.
La existencia de más de 11 millones de trabajadores sin ninguna protección es una evidencia irrefutable que ni la defensa sindical ideologizada y politizada aportan una solución.
La interrupción tuvo mayor afectación en 19 distritos de la provincia de Lima, entre las que se encontraron Magdalena, San Juan de Lurigancho, Rímac, Breña, San Luis, Lince y Jesús María.
Según el informe el Perú es un país con una huella ecológica moderada y una gran biocapacidad sustentada en los servicios ecosistémicos del bosque amazónico.
Los pollos incautados eran transportados sin comprobantes de pago e iban a ser vendidos en mercados de Lima.
Según su Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES), los créditos directos a la industria en el octavo mes alcanzaron los 28 mil 698 millones de soles.
Las exportaciones tradicionales disminuyeron 26,83% al pasar de US$3.143,3 millones a US$2.299,9 millones, principalmente por los menores envíos al exterior del sector minería e hidrocarburos.
Este trimestre será laxo y errático, sin embargo para los próximos años el crecimiento se recuperaría a un ritmo de 6%, afirmó el titular del MEF.
Segura Vasi dijo que las tasas de productividad están altamente vinculadas a los trabajadores poco productivos que sumado a la alta rígidez regulatoria el resultado es la altísima informalidad.
La producción de cobre retrocedió 3,51% y el oro se cayó un 16,23%, ambos con respecto a agosto del año pasado.
El resultado estuvo determinado por el dinamismo de precios del grupo de alimentos y bebidas, que aumentó 0,29%.
Para el 2015, el BCR estimó que la economía peruana crecerá 6%, solo "si se recupera la inversión pública, se realizan a tiempo las concesiones otorgadas y los proyectos mineros no encuentran nuevas trabas".