Perú es el primer productor y exportador de quinua
Las exportaciones del grano andino superaron a las de Bolivia, que totalizaron 187 millones de dólares frente a los 153 millones del país alto andino.
Las exportaciones del grano andino superaron a las de Bolivia, que totalizaron 187 millones de dólares frente a los 153 millones del país alto andino.
La institución aclaró que no existe relación directa con la actual problemática del crudo ya que las refinerías tienen sus utilidades en base al margen neto de refinación.
En cuanto a los incrementos por sector económico, el mayor lo tendrá el industrial, comercial y servicios de las grandes, intermedias y medianas empresas.
El mayor porcentaje de la recaudación se debe al Impuesto a la Renta con una representación del 42%, el cual creció en 6,5% con respecto al 2013.
Demandaron paltas, espárragos frescos, colas de langostinos, t-shirt de algodón, quinua en grano, mangos, plátanos, uvas, alambres de cobre refinado, remolcadores y catálogos comerciales publicitarios.
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, informó que las agencias del Banco de la Nación atenderán desde el mediodía. El proceso es gratuito.
En el país existen 85 langostineras que producen langostinos en piscigranjas, ubicadas en Tumbes y Piura, las cuales se encuentran habilitadas a realizar el expendio del referido crustáceo.
El crecimiento de esta problemática está impulsado, por la falta de control sobre el etanol industrial, impuestos muy elevados, falta de controles e insuficientes recursos para la persecución de estos delitos.
El precio del petróleo habría empezado a bajar ante la mayor oferta de energías renovables para no ser desplazada y perder el mercado.
El financiamiento promedio asciende a 30 mil soles y que el plazo promedio de pago programado de deuda es de hasta 5 años.
El valor comercial de estos productos hidrobiológicos en los que se encuentran las especies bonito y jurel supera los 100 mil soles.
Herrera Descalzi: ´Yo creo que el remedio sería peor que la enfermedad, osea el comenzar a intervenir abre tentaciones de intervenir en todos los precios´
Este resultado estaría explicado por la mayor comercialización de productos como fideos y galletas debido a la consolidación e ingreso de nuevas presentaciones.
El alto funcionario descartó así la preocupación existente por parte de algunos analistas quienes han afirmado en los últimos días que los bancos locales empiezan a estresarse por la escasez de soles.
Las gasolinas de 84 y 90 octanos bajaron de S/.7,51 a S/.7,23, y de S/.7,97 a S/.7,64, por galón, incluido impuestos, respectivamente.
En la víspera la revista internacional The Banker, del grupo editorial The Financial Times, eligió al titular del (BCR) , Julio Velarde, como el Banquero Central del Año 2015 del mundo.
Pero antes de hacer el cambio de moneda de nuestro crédito, debemos asegurarnos que esta decisión será conveniente y evitará que paguemos de más a causa del riesgo cambiario.