Argentina y Brasil negocian la creación de una moneda común
La iniciativa se conoce el mismo día en que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, realizó su primera visita de Estado a Argentina desde que llegó al poder el 1 de enero pasado.
La iniciativa se conoce el mismo día en que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, realizó su primera visita de Estado a Argentina desde que llegó al poder el 1 de enero pasado.
Solo en mayo, más de 90 millones de soles de aportes a las AFP fue depositado con retraso. Actualmente, más de 120 mil empresas privadas tienen esta deuda.
En cuanto a la disponibilidad, los distritos de la denominada Lima Moderna concentran más de la mitad de la oferta inmobiliaria de Lima Metropolitana.
Te contamos cuáles son las principales búsquedas y productos que en estas días previos al Día del Padre marcan la pauta.
El perfil del trabajador peruano es atractivo para el mercado latinoamericano, europeo y africano.
Te damos la cotización del billete verde en el mercado informal o casas de cambio de Lima.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) también reportó el aumento del PBI minero luego de varios meses de decrecimiento
La tecnología 5G marcará un nuevo hito en materia de conectividad. Entre las innovaciones se esperan autos sin conductor, sistema de salud conectado, ciudades inteligentes.
Estas son los empleadores que no cumplieron con realizar el depósito de las pensiones de jubilación de sus trabajadores. Hay un millón de trabajadores afectados.
La cotización de la moneda estadounidense retrocede por la aprobación de la cuestión de confianza.
El regulador Osiptel anunció que ejecutará visitas inopinadas a centros de atención de empresas operadoras para supervisar calidad de atención a usuarios.
El congresista y actual ministro de Justicia y Derechos Humanos se retractó argumentando que se habían malinterpretado sus declaraciones.
El Indecopi recuerda que ningún consumidor puede ser discriminado en un establecimiento comercial o al adquirir un producto o servicio.
La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma, explicó que en otros países está totalmente prohibido porque se busca promover la inclusión financiera.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo, espera que se otorguen 2,000 bonos de arrendamiento en los últimos cuatro meses del 2019.