La Cepal reduce previsión de crecimiento de América Latina al 0,5 % para 2019
Según un informe de la Cepal, este año se dará una desaceleración generalizada que afectará a 21 de los 33 países de la región.
Según un informe de la Cepal, este año se dará una desaceleración generalizada que afectará a 21 de los 33 países de la región.
Este ingreso es insuficientes para comprar, siquiera, los alimentos para un día de una familia de cuatro miembros, aunque el régimen de Nicolás Maduro ha dicho que complementa el salario de los trabajadores con un cuestionado plan de alimentos subsidiados, conocido como Clap, y que la oposición afirma se maneja de forma corrupta.
El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, dijo que la intención del gigante latinoamericano es conseguir, más que un acuerdo de libre comercio, una "alianza estratégica" con Estados Unidos, la mayor economía del mundo y el segundo mayor socio comercial del país después de China.
Hasta la fecha, Indecopi también realizó 200 supervisiones.
Carlos Oliva, ministro de Economía, calificó de "pesimista" afirmar que el mensaje de 28 de julio ocasionará retroceso económico.
La entidad reguladora pide conocer si los productos se ajustan a normas nacionales
El tipo de cambio cerró al alza ante el reciente recorte de las tasas de interés, ejecutado por la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
La FED decidió bajar la tasa "a la luz de las implicaciones para el panorama económico de los desarrollos globales así como por la débil inflación".
Titular del sector, Carlos Oliva criticó los "comentarios negativos" sobre una posible recesión.
La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) señala que la empresa adquiere un alto porcentaje de leche en polvo para elaborar sus productos.
Indecopi recordó que el licenciamiento institucional es un procedimiento obligatorio para todas las universidades del país.
Productos lácteos deben tener un etiquetado conforme al contenido, es una de las propuestas que hacen los expertos.
Ente regulador norteamericano incluyó a la empresa en una lista roja. Detectó seis artículos mal etiquetados. Pero empresa asegura que adaptará sus productos al mercado de Estados Unidos.
El representante legal del Grupo Gloria aseguró que la empresa adecuará su leche evaporada a los estándares que exige Estados Unidos para seguir exportando en dos semanas.