Estado de Emergencia: Sector minero no detendrá sus actividades
El Ministerio de Energía y Minas emitió un comunicado anunciado las medidas que se tomarían en el sector minero.
El Ministerio de Energía y Minas emitió un comunicado anunciado las medidas que se tomarían en el sector minero.
El ministro de Economía del Reino Unido, Rishi Sunak, señaló que las líneas de crédito y avales previstos representan en torno al 15 % del PIB del país y aseguró que su Ejecutivo hará "cualquier cosa que sea necesaria" para mitigar los efectos económicos del COVID-19.
La Asociación de Bodegueros del Perú se pronunció respecto al Estado de Emergencia que obliga a los ciudadanos a mantenerse en aislamiento social.
El precio de la divisa estadounidense continúa bastante alto durante el segundo día de Estado de Emergencia en el Perú.
El Poder Ejecutivo coordinará con las empresas de servicios públicos y demás entidades que permitan postergar los pagos pendientes.
La paralización de labores, impuesta hasta fines del marzo, podría generar grandes pérdidas a diversos negocios peruanos.
La mayoría de trabajadores del sector público y privado deberán paralizar sus labores ante el Estado de Emergencia impuesto por el Gobierno.
La paralización del tráfico aéreo en diversos países genera pérdidas de hasta US$113 mil millones solo durante este año.
El Gobierno entregará un bono de S/380 para que unos 3 millones de familias puedan subsistir durante los 15 días de paralización.
El economista Javier Pérez de Armas precisó a RPP Noticias la entrega de este bono especial para familias en situación de pobreza. Esta medida comenzará para algunos desde las plataformas de Pensión 95. Escucha sus declaraciones.
La alta demanda de productos alimenticios registrada en la última semana habría elevado los precios.
Unas 3 millones de familias obtendrían este bono para acatar el aislamiento obligatorio ante el avance del Covid-19.
El precio del dólar subió su nivel más alto en 16 años, tras el primer día del Estado de Emergencia.