Alrededor de 200 mil trabajadores realizan trabajo remoto
La modalidad de trabajo remoto seguirá vigente hasta el 07 de septiembre, según dispuso el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
La modalidad de trabajo remoto seguirá vigente hasta el 07 de septiembre, según dispuso el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Al cierre de este miércoles 01 de junio, el dólar retrocedió ante el repunte en los precios del petróleo y datos positivos sobre manufacturas.
A nivel general, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) calcula que los precios al consumidor bajaron 0.27%, menos en tres rubros.
La crisis económica mundial y local ocasionada por el coronavirus puede tener consecuencias financieras, pero se recomienda mantener la calma.
Durante la emergencia sanitaria, los empleadores tanto del sector público como privado podrán establecer horarios escalonados para sus trabajadores que acudan a los centros de labores.
La Municipalidad de Lima informó que el Servicio de Administración Tributaria deja de tener competencia sancionadora en transporte público desde este 1 de julio.
Los empleadores aún pueden aplicar el teletrabajo. Tengan en cuenta estas recomendaciones para realizar el trabajo remoto de manera efectiva.
El nivel de desempleo en América Latina y el Caribe aumentaría un 13% como consecuencia por la pandemia de COVID-19.
La agencia Moody's criticó la actitud del gobierno con las clínicas privadas, así como las acciones del Congreso en medio de la pandemia.
El nuevo listado de hogares estará basado en la lista de familias en situación vulnerable que se inscribieron en el Registro Nacional de Hogares.
La ministra María Antonieta Alva tuvo que explicar por Twitter parte de los resultados de la segunda fase del programa Reactiva Perú debido a que no pudo hacerlo en la sesión conjunta de tres comisiones del Congreso. "Lamento que las comisiones no me permitieran exponer", dijo.
A partir de este miércoles 01 de julio los restaurantes y negocios afines podrán funcionar con un 40% de su aforo total.
Emolienteros están habilitados para volver a trabajar a nivel nacional, con excepción de las regiones de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash
El apoyo económico estará destinado a las empresas formales de transporte público. Los recursos monetarios serían entregados por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).
En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional disminuyó en 0,18%, debido a la reducción de precios de alimentos y bebidas. A nivel regional, Iquitos y Abancay lideran las regiones dondehubo mayor reducción.
La titular del Ministerio de Economía (MEF), María Antonieta Alva, se pronunció respecto al proyecto del Congreso que busca permitir el retiro de aportes a afiliados de la ONP.
Hoy miércoles 01 de julio inicia la tercera fase de la reactivación económica, tras 107 días de cuarentena. Unos seis tipos de actividades comerciales deberán mantener un aforo mínimo.
En lo que va del año, la moneda estadounidense acumula un crecimiento de aproximadamente 6.88% en el mercado peruano.
La implementación de la fase 3 de la reanudación de actividades empieza a nivel nacional, con excepción de las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.