La Organización Internacional del Trabajo señaló que el impacto de la pandemia del coronavirus en la economía ha demostrado que el Perú ha vivido un "espejismo de crecimiento". "Hoy está claro que el país no puede pensar en salir de esta crisis recuperando el tipo de crecimiento que se ha tenido hasta ahora", afirmó el director de la OIT para los países andinos, Philippe Vanhuynegem.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indicó que el descenso de la actividad productiva y la informalidad en la economía explicaron en gran medida la mayor caída del empleo en el Perú que se habría registrado en la primera mitad del presente año.
De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)pérdida de ingresos se ha dado de manera diferenciada en la población, al igual que la reducción de población ocupada.
No todas las actividades comerciales han sido aprobadas ante la incertidumbre de una posible segunda ola de contagios de COVID-19. Conoce cuáles son las actividades de reacreación que podrás realizar desde este jueves.
Conoce aquí la nueva fecha que dispuso el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Además, te explicamos los requisitos y los pasos para acceder a este régimen de fraccionamiento.
El Ejecutivo realiza la transferencia al Ministerio de Trabajo (MTPE), encargado de entregar el subsidio de S/760 a la zona urbana, que se otorgará a partir de octubre.
El Mincetur aprobó el protocolo para las salas de juegos, incluidas en la cuarta fase de reactivación económica. Sin embargo, estas aún no tienen una fecha definida de inicio.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, comentó cuáles son los países con los que se reiniciarían los viajes internacionales desde la próxima semana.