Retiro de AFP: ¿Cuánto dinero saldría de los fondos de pensiones?
Este lunes el Congreso aprobó un nuevo proyecto de ley que permitiría que un grupo de afiliados a las AFP soliciten el retiro de hasta S/17,200.
Este lunes el Congreso aprobó un nuevo proyecto de ley que permitiría que un grupo de afiliados a las AFP soliciten el retiro de hasta S/17,200.
El derecho a la desconexión digital dispone que el empleador no pueda exigir al trabajador la realización de tareas o coordinaciones de carácter laboral fuera de la jornada de trabajo o durante los días de descanso, licencias y periodos de suspensión de la relación laboral.
Revisa aquí cuál es el precio de la moneda estadounidense para la compra y venta en las entidades financieras y en el mercado paralelo.
Hoy el Congreso aprobó el ley que propone que afiliados que no hayan aportado por 12 meses o que tengan enfermedades oncológicas retiren hasta S/17,200 de sus fondos de la AFP.
El Congreso debatió el texto sustitutorio elaborado por la Comisión de Economía, luego de desacuerdo entre congresistas para votar por el proyecto que prometía el retiro del 100% de fondos de pensiones.
El titular del MTPE, Javier Palacios, explicó cómo verificarán que la medida sea aplicada correctamente por las empresas que accedan al subsidio estatal.
La iniciativa, que se debatirá hoy en el Congreso, implicaría la liquidación de S/ 20,000 millones invertidos en bonos de tesoro peruano, acciones, fondos mutuos, entre otros. Esto sería negativo para todos los afiliados, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Con la reciente medida de subsidio a las planillas se esperan sumar unos 350 mil nuevos trabajadores a la formalidad.
En los últimos meses se registra un incremento de 1.77% en los precios. Estos son los productos y servicios que subieron más sus precios en Lima Metropolitana, según el INEI.
Este fin de semana el Poder Ejecutivó prorrogó el trabajo remoto hasta julio del 2021 y estableció el derecho a la desconexión digital, pero ¿qué significa esto?
Este domingo el Gobierno publicó un decreto con medidas para promover el empleo formal, especialmente, la contratación de jóvenes, un sector muy afectado por la crisis.
A partir de este domingo 01 de noviembre comenzaron a estar permitidos los viajes a 36 destinos en 17 países. Conoce aquí cuáles son y qué protocolos ha establecido el MTC para el transporte aéreo internacional.
Este lunes se tiene agendado el debate que fue postergado el pasado 23 de octubre, pues en esa sesión los congresistas no alcanzaron un acuerdo sobre el texto consensuado que se presentaría.
La norma dispone que el empleador no pueda exigir al trabajador la realización de tareas o coordinaciones de carácter laboral fuera de la jornada de trabajo o durante los días de descanso, licencias y periodos de suspensión de la relación laboral.
En lo que va del 2020 el Banco Central de Reserva (BCR) indica que el dólar acumula un crecimiento de más de 9.11% en el mercado peruano.