Congreso aprobó la nueva ley de promoción agraria tras más de 20 días de debate
El Congreso de la República aprobó, con 58 votos a favor en primera votación, el nuevo texto sustitutorio presentado por la Comisión de Economía.
El Congreso de la República aprobó, con 58 votos a favor en primera votación, el nuevo texto sustitutorio presentado por la Comisión de Economía.
El Banco de la Nación indicó que esta medida es aplicable para las tarjetas de débito con vencimiento entre octubre y diciembre del 2020.
La federación de trabajadores del sector agrario pide que se configure una remuneración mínima agraria.
Esta semana la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la disolución de 20 cooperativas de ahorro y crédito.
Conoce cada detalle y los links oficiales de los bonos que ha entregado el Gobierno en medio de la pandemia de la COVID-19.
Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas (MEF) pide al Parlamento "actuar con sensatez". En unas horas Congreso debatirá texto final de Ley Agraria.
La Comisión de Economía del Congreso presentó otro texto sustitutorio luego de críticas al anterior documento presentado durante el inicio de la sesión plenaria.
Conoce el precio promedio del billete verde en las entidades financieras y en el mercado paralelo.
La Comisión de Economía presentó el nuevo dictamen en el Pleno del Congreso con el que se proponía un bono de S/279 para trabajadores agrarios, ¿qué más se estaba debatiendo?
El Ejecutivo oficializó la ley aprobada en el Congreso, hace dos semanas, bajo la cual se modificará la Constitución a fin de incrementar la inversión en educación.
Un grupo de empresas podrá aplazar la implementación de comprobante electrónico hasta septiembre del 2021 o hasta el 2022.
Tres especialistas nos brindan los mejores consejos para comenzar este año con una economía familiar más próspera.
El sistema de pensiones sufrió varios ajustes durante el 2020. Desde retiros de los fondos de AFP y ONP, hasta una propuesta de reforma integral. ¿Cuáles fueron los cambios y qué es lo que se viene este 2021?
El gobierno colombiano anunció que el salario mínimo para 2021 subirá a 908.526 pesos, equivalente a US$ 259.76. También se otorgará un subsidio de transporte.
En la resolución que establece las fechas de pagos para trabajadores del Estado también se aprobó el cronograma de pagos para los pensionistas del Decreto Ley N° 19990.
Revisa todos los pasos que deben seguir los pacientes diagnosticados con enfermedades oncológicas para retirar hasta S/17,200 de su AFP, según información del Ministerio de Salud.
El economista e investigador de GRADE, Eduardo Zegarra, señala que el problema en el sector se ha originado desde la creación de la antigua Ley de Promoción Agraria.
La disolución de estas entidades financieras fue anunciada a través del diario oficial El Peruano.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, indicó que el Ejecutivo podría hacer observaciones dependiendo de lo que apruebe el Congreso.
El pleno del Congreso de la República dejó anoche sin resolver la situación del sector agrario tras rechazar nuevamente un proyecto realizado por la Comisión de Economía. Hoy, martes 29 de diciembre, es el último día de legislatura.
En lo que va del año, el Banco Central de Reserva (BCR) indica que la cotización del dólar acumula un crecimiento de 9.17% en el mercado peruano.
¿A cómo está el dolar hoy, martes 29 de diciembre de 2020? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.