Desempleo afecta más a los jóvenes y universitarios, según informe del INEI
La tasa de desempleo subió a 7.5% en el primer trimestre del año, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La tasa de desempleo subió a 7.5% en el primer trimestre del año, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mañana la Comisión de Economía del Congreso evaluará proyecto de ley que plantea reducir la edad mínima para aplicar al régimen de jubilación anticipada (REJA).
La cotización del dólar cerró a la baja en una sesión volátil. Conoce aquí el precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo tras intervención del BCR.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) informa que los envíos del sector minero sumaron más de US$ 11 millones entre enero y abril de este año.
Datos del INEI revelan que solo en el área urbana más de 7 millones de peruanos tenían empleos informales entre abril del 2020 y marzo del 2021.
Las acciones de empresas que operan en el Perú se ven afectadas durante apertura de la jornada de hoy ante cotización del cobre e incertidumbre electoral.
En los primeros meses del año la población ocupada en el Perú disminuyó en 1.7%, según informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó el reporte de evolución de la producción nacional que ya presenta una fuerte recuperación.
La sesión cambiaria de hoy arrancó con una fuerte alza. Revisa aquí el precio promedio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo.
La medida establecida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene por objetivo evitar un aumento de contagios de COVID-19.
Una ley aprobada por el Congreso permitirá al Banco de la Nación realizar operaciones de banca múltiple, es decir, podrá captar ahorros y dar créditos.
La semana pasada el grupo de países más ricos del mundo acordaron establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales.
Un estudio realizado por Equifax calculó cuantos afiliados de las AFP podrían retirar el dinero de fondos de pensiones para pagar sus deudas.
Según datos del Centro de Investigación Bodeguera (CIB), solo en Lima y el Callao se abrieron 16,892 bodegas en el 2020.
Los afiliados de las AFP ya pueden realizar un nuevo retiro de hasta S/ 17,600 de los fondos de pensiones, pero sabes qué día te corresponde cobrar según el cronograma.
Conoce aquí la cotización de la moneda estadounidense para la compra y venta en el mercado paralelo.
¿A cómo está el dolar hoy, martes 15 de junio de 2021? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.