Impulsan evento de 'topless' masivo en Argentina
La campaña se creó en defensa de tres mujeres que fueron echadas de una playa por quitarse la parte superior del bikini.
La campaña se creó en defensa de tres mujeres que fueron echadas de una playa por quitarse la parte superior del bikini.
La gestión de Trump criticó a los firmantes del documento, al asegurar que "deberían o bien ajustarse al programa de veto migratorio temporal o irse" de sus puestos en el Gobierno.
La mujer llevaba un revólver calibre 22 en su monedero.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, expresó esta posición enérgica en una carta dirigida a los líderes de la UE.
El gobierno de Mauricio Macri ha suspendido los subsidios a los servicios básicos como parte de un plan para reactivar la economía.
"La orden del presidente de Estados Unidos empodera la propaganda del terrorismo islámico", sostuvo Amber Rudd.
La 'Ley de Turing', llamada así en honor al matemático Alan Turing, entró en vigencia este martes.
Mediante un comunicado, Donald Trump aseguró que seguirá siendo "respetuoso y solidario" con los derechos de los homosexuales.
Desde ahora, la Asociación de Boy Scouts de Estados Unidos solo tendrá en cuenta el género con el que los padres inscriben al menor en su organización.
El ganador del Nobel de la Paz fue denunciado por el Instituto de la Memoria Nacional de Polonia, un organismo que investiga los crímenes del nazismo y el comunismo.
El mandatario dijo que busca eliminar la corrupción en la Policía para volver a aplicar su polémica ley antidrogas.
Es el primer estado miembro de los EE.UU. que demanda al presidente y a su funcionarios por la polémica orden que impide el ingreso de migrantes de siete países.
Esteban Santiago rechazó las acusaciones en su contra, que lo podrían llevar a una condena a muerte o a la cadena perpetua.
El suceso ocurrió en Kenia, donde la Policía busca al profesor que ordenó a sus alumnos que ataquen a la menor.
La primera ministra británica quiere que la legislación que apruebe la invocación del artículo 50 del Tratado de Lisboa esté aprobada por el Parlamento el 7 de marzo.
La Casa Blanca dijo en un comunicado que Sally Yates "traicionó al Departamento de Justicia al negarse a hacer cumplir una orden diseñada para proteger a los ciudadanos de EE.UU.".
Sally Yates dijo no estar "convencida" de que la orden ejecutiva de Trump sea "legal".
El primer ministro de Canadá señaló que los musulmanes de su país "no están solos" y que protegerá sus derechos.