En octubre de 2012 dos niños fueron encontrados con cortes en el cuello y torso, empapados de sangre en una bañera. La niñera, Yoselyn Ortega intentó suicidarse al ser descubierta por la madre de las víctimas.
China, el país que más contamina en el mundo, intenta por todos los medios producir aire puro, llegando incluso a cerrar fábricas en los picos de contaminación.
El presidente de Ecuador dijo que existe un video donde un testigo habla sobre la supuesta entrega de dinero a su antecesor y que se debe comprobar su autenticidad.
El proyecto estaba paralizado "ya que el cambio de mandatarios en Perú (en marzo pasado) y Brasil (agosto 2016), dificultó consolidar una cita", explicó Claros, ministro de Obras de Bolivia.
"Estamos con un solo motor. Hemos perdido parte del avión, por lo que tendremos que reducir la velocidad un poco", fue el mensaje que Tammie Jo Shults, expiloto de combate, le dio a los pasajeros antes de realizar un aterrizaje de emergencia.
El lugarteniente de "Guacho" es responsable de al menos siete ataques armados cometidos este año contra integrantes de la fuerza pública y ciudadanos, informaron las autoridades colombianas.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que este nuevo centro de atención, ayudará a agilizar el flujo de personas, mercancías y vehículos en la zona fronteriza de Desaguadero.
Las versiones recabadas en el hotel, donde se hospedaron Vanesa Velasco y Oscar Villacís, indican que la pareja salió con destino a Puerto Rico, una población colombiana cercana a la frontera con Ecuador.
Se trata del lugar donde se firmó en 1953 el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea. Ahora sirve como escenario para la mayoría de negociaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte.
Se trata de la universidad donde estudió el actual presidente de Francia. La toma es “pacífica” y fue decidida “durante una asamblea general” explicaron los estudiantes.
La Asamblea Nacional sesiona este miércoles y jueves para designar al nuevo gobernante de la isla casi 60 años después de la llegada de Fidel Castro al poder.
El mandatario contradijo al secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, quien durante la Cumbre de las Américas en Lima dijo que su país estaba considerando la posibilidad de volver al tratado multilateral.
El organismo mundial señaló que los servicios de salud en Al Raqa son deficientes y aunque algunas escuelas han reabierto, faltan materiales escolares y suministros.
Según el embajador estadounidense, la zona donde se produjo el ataque químico del pasado 7 de abril, pudo haber sido "alterada" con el fin de dañar los trabajos que realizará la OPAQ.
El presidente de Estados Unidos precisó más la fecha de reunión con el líder norcoreano Kim Jong-un. Se reunió con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
El acuerdo bilateral para disminuir el tiempo de ingreso a Asia desde la costa del Pacífico culminó este martes. EE.UU. esperaba abordar el tema en una reunión que fue cancelada sin explicación por Rusia.