Pyongyang canceló la reunión de alto nivel que tenía con Seúl por ejercicios militares
El régimen de Kim Jong-un consideró como una provocación las maniobras militares que realiza Estados Unidos con Corea del Sur.
El régimen de Kim Jong-un consideró como una provocación las maniobras militares que realiza Estados Unidos con Corea del Sur.
En Instagram, Youtube, Facebook y hasta en las aplicaciones para Android, las propagandas de los partidos que apoyan a Maduro aparecen incluso en contenidos que son dirigidos a niños.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, se reunió con los ministros de Exteriores de Reino Unido, Alemania y Francia, así como con el titular iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El país cumple hoy 28 días de una crisis que ha dejado más de 50 muertos como producto de multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Ortega.
El portavoz del Vaticano, Greg Burke, indicó que el papa Francisco entregó a cada obispo el texto con los temas para la meditación en la que estarán sumergidos por 24 horas.
Corea del Norte se planteó cancelar el histórico encuentro a causa de unas maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.
Investigadores aeronáuticos creen que Zaharie Ahmad Shah cometió suicidio y estrelló la aeronave de Malaysia Airlines, matando a sus 239 ocupantes.
En los últimos 20 años de Gobierno chavista, en el país han cesado operaciones más de mil empresas de todas las áreas.
Ensayos demostraron que este tipo de operación es posible en un ser vivo, pero está llena de complicaciones.
El último caso se trata de un bebé de seis meses, que fue herido en el hombro por una bala perdida la noche de este lunes, cuando estaba con su madre en el patio de un colegio.
La familia de Leila, de solo ocho meses, culpa a Israel por la muerte de la menor, una de las 60 personas que fallecieron este este lunes cerca de la frontera con Israel.
El hombre, que pidió no ser identificado, compró los boletos en la misma agencia y recibirá US$ 1.8 millones.
El marido de Anna Chemodanov tuvo que lanzar bolsas con comida a su esposa luego de que bloquearon la puerta de su casa. "¿Pueden imaginar el nivel de idiotez que ha alcanzado esta ciudad?", se quejó.
La medida llega después de que más de 50 palestinos murieran este lunes a manos del Ejército israelí en las protestas en la frontera de Gaza.
El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, el obispo Fernando Ramos Pérez, aseguró que la actitud de los 34 obispos es de "dolor" y "vergüenza" por las víctimas de abusos en ambientes eclesiales.
El presidente venezolano insultó a su homólogo colombiano, quien dijo que los comicios del 20 de mayo “no son democráticos ni limpios”.
El programa “Chester” de Telecinco montó las gradas para ubicar al público que deseaba ver al ídolo del Barcelona en un campo municipal.
La mayoría de países, entre estos potencias como China, Rusia y Francia, pidieron moderación, mientras que la Casa Blanca culpó a Hamás por la violencia.
La construcción, que conecta este territorio anexado por Moscú con la Rusia continental, fue una promesa del jefe del Kremlin en el 2014.
Jerusalén no es reconocida como capital de Israel por la mayoría de la comunidad internacional.
"Parece bastante claro que se está matando de forma indiscriminada", dijo el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos sobre la jornada del lunes, que dejó 58 muertos.
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una operación en 19 domicilios en Estambul.
Las imágenes, tomadas el 7 de mayo, muestran el desmantelamiento del centro de pruebas nucleares de Punggye-ri.
La Unicef alertó que la jornada de protestas fue la más violenta "desde la guerra de 2014".
Será la primera entre representantes de ambos países desde la cumbre del 27 de abril entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un.
Irán señaló que permanecerá en el pacto nuclear si sus intereses quedan garantizados tras la retirada de EE.UU.
El presidente de Ecuador dijo que los medios incautados no pueden seguir en manos del Estado y que la administración de estos en la gestión pasada fue deficientes.
El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá este martes la violencia en la frontera entre Gaza e Israel.
Este mes es la fecha límite para que Estados Unidos, Canadá y México puedan llegar a buen puerto.