Estos son los países más felices de América Latina
Según un barómetro difundido por Sura, la mitad de las personas mayores de 55 años se declaran muy felices en América Latina.
Según un barómetro difundido por Sura, la mitad de las personas mayores de 55 años se declaran muy felices en América Latina.
La Justicia de Kuwait dictó 20 meses de cárcel a una mujer que ignoró el llanto y las súplicas de ayuda de una mujer etiope que trabajaba en su casa, y que milagrosamente sobrevivió a la caída.
Los activistas señalaron que el Brexit supone también una desventaja para los animales.
Según informó el fiscal general del régimen venezolano, Tarek Saab, el concejal Fernando Albán "se suicidó" al lanzarse desde el décimo piso de un edificio policial.
El compositor y maestro de capoeira Romualdo Rosário da Costa, de 63 años, fue asesinado en un bar por un simpatizante de Jair Bolsonaro, luego de discutir sobre las elecciones presidenciales.
El dato de la Asamblea Nacional de Venezuela supera las previsiones más negativas hasta ahora sobre el alza de precios que sacude al país sudamericano.
El último fin de semana se celebró en Cataluña el XVII Concurso de Castells. Este evento fue declarado como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
En una entrevista con el diario alemán Bild, Alexander Stuart-Houston, sobrino nieto del líder nazi, Aldof Hitler, contó de qué forma terminó viviendo en Estados Unidos.
Los efectos del calentamiento global sobre la vida en el planeta se agudizarán si sectores como energía, industria e infraestructura continúan generando contaminación al ritmo actual, altera un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático.
El gobierno de Bulgaria no descarta que el crimen tenga relación con el trabajo de Victoria Marinova. Días antes, la presentadora del canal TVN reveló presuntos casos de corrupción al interior de la Unión Europea.
Una corte de Francia prohibió a una pareja registrar a su bebé con un nombre de origen bretón. Organizaciones civiles consideran este asunto como una cuestión de "discriminación".
Ambos fueron reconocidos por integrar el cambio climático y la innovación tecnológica en el crecimiento económico.
El ministerio de Seguridad Pública dijo que Hongwei Meng "aceptó sobornos y es sospechoso de haber violado la ley" china, sin dar más precisiones sobre estas acusaciones.
El ultraderechista Jair Bolsonaro disputará una segunda vuelta frente al progresista Fernando Haddad.
El candidato de extrema derecha Jair Bolsonaro, que venció la primera vuelta de las presidenciales de Brasil, vio también cómo uno de sus hijos se convertía en el diputado más votado, mientras que otro de ellos conquistaba con holgura un sitio en el Senado.
Rousseff que postulaba con el partido de Lula Da Silva aspiraba a volver a la vida política luego de haber sido destituida como jefa de Estado de Brasil por escándalos de corrupción del caso Lava Jato.
Jair Bolsonaro obtuvo el 46,4 % de los votos, mientras que su competidor Fernando Haddad, el candidato de Lula, 28.8 %. La segunda vuelta será el próximo 28 de octubre.
La inmensa mayoría de los rumanos dio la espalda al referéndum que pretendía vetar el matrimonio entre personas del mismo sexo, debido a que este no reunió la participación mínima del 30% de la población.