Durante reunión con integrantes de su partido, Evo Morales dijo que ya deben preparar el plan de gobierno con miras al 2020. Encuestadoras lo colocan en primer lugar sobre su principal contendor, el expresidente Carlos Mesa.
Héctor Daer, de la Confederación General del Trabajo (CGT), dijo que "las experiencias de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional(FMI) son atroces". "Más pobres, más desempleados, caídas de la actividad económica y cierre de comercios y pymes", señaló el dirigente.
El primer intento de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia se frustró este sábado tras los violentos enfrentamientos con las fuerzas públicas leales a Nicolás Maduro. En la frontera con Brasil, los dos camiones enviados desde el país amazónico se vieron obligados a replegarse. La jornada acabó con al menos cuatro muertos y unos 300 heridos.
El líder opositor divulgó su mensaje tras los disturbios ocurridos este sábado en las fronteras de Venezuela por donde se esperaba que ingresara la ayuda humanitaria que se acopia en Brasil y Colombia y que fue bloqueada por el régimen de Nicolás Maduro.
"Reconozco a nuestro presidente, ingeniero Juan Guaidó, y estaré en lucha con el pueblo venezolano en cada marcha", dijo Hugo Parra Martínez a su llegada a la ciudad colombiana de Cúcuta, donde fue recibido por el líder opositor venezolano.
Fuerzas de Maduro bloquearon el ingreso de camiones y parte de la ayuda humanitaria fue quemada. La oposición reportó muertos en la frontera con Brasil, y desde Cúcuta el gobierno de Colombia cifró en 285 el número de heridos.
La embarcación cargaba más de 200 toneladas de ayuda humanitaria y tenía como destino las costas venezolanas. La nave abandonará el área por la seguridad de los tripulantes.
Estados Unidosestá al tanto de las incidencias en la frontera de Colombia con Venezuela y exhortó a los militares del régimen chavista apostar por el camino de la democracia.
Las primeras deserciones se produjeron antes de queJuan Guaidó anunciara la salida de ayuda en camiones con alimentos e insumos médicos donados por Estados Unidos y sus aliados.
La Polica Nacional Bolivariana incendió dos tráilers que llevaban cajas de ayuda cuando se encontraba en el lado venezolano del puente Francisco de Paula Santander. Imágenes difundidas en redes sociales muestran como decenas de manifestantes tratan de rescatar la ayuda.
Dos camiones con cargamento de la ayuda humanitaria solicitada por la oposición fueron quemados por la Policía Nacional Bolivariana en el lado venezolano del puente Francisco de Paula Santander, que conecta al país con Colombia.
Militares y policías venezolanos lanzaron gases lacrimógenos y perdigones de goma a los manifestantes antichavistas, dejando al menos una decena de heridos en la frontera que une territorio colombiano y venezolano.
La Asamblea Nacional reportó muertos y heridos en la zona de la frontera entre Venezuela y Brasil, mientras que desde Cúcuta el gobierno de Colombia cifro en 285 los heridos. 37 de ellos hospitalizados.
"Luchen por Venezuela, peor no podemos estar", fue el mensaje de una de ellas, entre lágrimas, tras huir del régimen chavista. El líder opositor Juan Guaidó les dio la bienvenida.
Luego de criticar el apoyo que dio el gobierno de Iván Duque al líder opositor Juan Guaidó, el presidente venezolano dio 24 horas de plazo para que salgan del país los funcionarios colombianos.
Los ciudadanos venezolanos, opositores al régimen de Nicolás Maduro, intentaron salvar el cargamento pasándolo a otro de los camiones que busca ingresar al país a través de un puente internacional.
El líder chavista aseguró que su régimen está afrontando la batalla “más importante en 200 años” y agradeció al pueblo que, según él, ha salido a respaldarlo ante el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.
Las fuerzas del Gobierno de Venezuela buscan impedir el ingreso de camiones con ayuda humanitaria desde Colombia a través del puentes internacionales. Medios internacionales reportan heridos
“¡Esto es un gran logro, Venezuela!”, dijo Juan Guaidó, reconocido por varios países como presidente interino de Venezuela, en su cuenta de Twitter al celebrar el ingreso del cargamento con ayuda humanitaria.
En medio de la tensión por la espera de la ayuda humanitaria anunciad por Juan Guaidó, que busca ser impedida por las fuerzas de Nicolás Maduro, venezolanos intentaron volcar un autobús en la localidad fronteriza de Ureña. Se reportan al menos 20 heridos.
El sargento Linarez cruzó la frontera hacia Colombia por el Puente Santander, donde fue recibido con vítores por los pobladores y aseguró que en las filas chavistas "hay mucho desacuerdo". “Exhorto a mis compañeros que también deserten", dijo.
La ONG Safe Haven Baby Boxes ha puesto al servicio de hospitales, estaciones de bomberos o de la policía estas cajas, parecidas a un buzón, pero que en realidad son una especie de incubadora.
"Bienvenidos. Gracias por apoyarnos. Todos somos Venezuela. Ustedes, militares, también son venezolanos", gritaron algunos civiles presentes en el Puente Internacional Simón Bolívar.
El ministro encargado para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, Yoshitaka Sakurada, llegó tarde a una reunión en el Parlamento, donde fue criticado por la oposición debido a que le faltó el respeto a su cargo.