Un grupo de 20 hombres, que representan a 586 extrabajadores petroleros, cumplieron este jueves una semana sin comer en un huelga para reclamar sus derechos al Gobierno venezolano. Los casi seis centenares de exfuncionarios deambulan desde hace 17 meses por Caracas a la espera de unos pagos que, aseguran, les ha negado el Ejecutivo de Nicolás Maduro y que fueron prometidos por el fallecido presidente Hugo Chávez.
Los fiscales comunicaron que las nuevas leyes aprobadas en Alabama, Missouri y Georgia "violan derechos constitucionales que han sido ley por casi 50 años". Agregaron que las normas son muy ambiguas y que criminalizan a cualquier involucrado en un proceso de aborto.
El líder chavista ordenó el 22 de febrero el cierre de los pasos fronterizos que Venezuela comparte con Colombia por el estado Táchira, un día antes de que la oposición intentara sin éxito ingresar ayuda humanitaria.
Los abogados de Naasón Joaquín García, acusado de violación de menores y trata de personas, aseguraron que su cliente fue víctima de un "trabajo grande de tecnología", con el fin de difamarlo.
El Gobierno aclara que con esta medida reconoce un decreto de Juan Guaidó, considerado presidente encargado por casi 60 países, que extiende automáticamente la vigencia de todos los pasaportes emitidos por cinco años.
La violencia ha aumentado en el norte de Hama y el sur de Idlib, últimos bastiones de la oposición enSiria, donde hay una destacada presencia de grupos radicales considerados terroristas por Damasco y Moscú.
Este fenómeno se da en África, América Latina y el Caribe y el sur de Asia. Los niños que son obligados a crecer rápido asumen una paternidad precoz que disminuye sus posibilidades de educación y empleo.
El Gobierno peruano exigió como requisito para el ingreso de venezolanos un pasaporte; documento que se paga "en dólares" y cuya "entrega demora de meses y hasta años", explicó a RPP Noticias Carlos Scull, representante de Juan Guaidó en Lima.
El presidente ruso, Vladímir Putin calificó como la "primera guerra tecnológica de la era digital" la situación que afronta el gigante tecnológico Huawei en Estados Unidos.
El ataque homfóbico ocurrió el pasado 30 de mayo. Una de las agredidas compartió la fuerte imagen en su cuenta de Facebooky narró que cuatro hombres empezaron a acosarlas para luego golpearlas y robarles sus pertenencias.
El abuelo de la menor debía dinero a dos hombres, quienes son los acusados del homicidio por las autoridades de la India. Ellos habían amenazado a la familia con “consecuencias graves” y fueron detenidos este viernes.
Enrique Galván padece de una rara enfermedad que lo llevó a pasar momentos difíciles durante su adolescencia. Hoy, con una Biblia en mano, ha encontrado una nueva esperanza gracias a la solidaridad de una organización.
¿Disfrutas del aire acondicionado en tu vivienda, auto u oficina? Se lo debes a John Gorrie, un persistente inventor a quien en su época tildaron de "chiflado". Esta es su historia
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump.La propuesta será enviar 6,000 efectivos de la Guardia Nacional mexicana a la frontera con Guatemala para frenar el flujo de inmigrantes centroamericanos.
Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Ecuador, Lenin Moreno, acordaron en Santiago "avanzar formalmente en negociar" un tratado de libre comercio que regule el comercio y las inversiones bilaterales.