El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco admitió el dosier de Babilonia, luego de que fuera presentado hasta en cinco ocasiones desde 1982. El director del Departamento de Antigüedades de Basora, Qahtan Al Abeed, comentó que la "inclusión impulsará investigaciones y mejoras en el lugar".
La patrulla fronteriza informó que el pasado 14 de junio, en medio del desierto de Arizona auxiliaron a un hombre que reportó la muerte de su esposa. La joven de 21 años, era originaria de San Juan Ostuncalco, en el departamento de Quetzaltenango.
John y Phyllis Cook se conocieron en una residencia para adultos mayores en Ohio, Estados Unidos, y se enamoraron. Estuvieron saliendo por casi un año y sellaron su unión la semana pasada.
La pobreza, el fervor religioso, la diversidad cultural y la historia impregnada en las piedras polvorientas de Jerusalén quedaron retratados en las primeras fotografías tomadas en Tierra Santa a finales del siglo XIX, que la Biblioteca Nacional de Israel ha hecho públicas recientemente por vez primera. Los retratos únicos de Jerusalén y otros lugares santos de hace 150 años, fueron tomados por algunos de los pocos fotógrafos profesionales de la época en sus viajes por Tierra Santa.
Venezuela fue escenario este viernes de protestas de la oposición que denuncia torturas, mientras que el chavismo busca seguir en el poder y sus fuerzas armadas reafirmaron su lealtad a Nicolás Maduro.
Las nuevas publicaciones muestran una presunta colusión entre el exjuez brasileño y los fiscales del caso Lava Jato. El ahora ministro de Justicia de Jair Bolsonaro cuestionó en un comunicado la autenticidad de los mensajes.
La activa presencia de la hija mayor del mandatario estadounidense en los debates de la cumbre generó una serie de críticas. Estas se incrementaron luego de que Ivanka interrumpiera a Theresa May durante una conversación con otros líderes.
El primer operativo fue realizado por la Policía Nacional en el Valle del Cauca, donde se incautó más de 500 kilos de la droga que estaba escondida en bloques de concreto. El Ejército colombiano dirigió el segundo operativo e incautó más de una toneladas de marihuana en un camión abandonado.
Los monjes budistas de un templo de Bangkok visten túnicas fabricadas con telas confeccionadas con plásticos, esto como parte de una política medioambiental impulsada por autoridades de Tailandia.
Durante un desfile militar en Caracas, el dictador venezolano dijo que la actividad prevista para el 24 de julio busca mantener aceitada la maquinaria de la Fuerza Armada.
El magoJadugar Mandrake era buscado por la Policía desde la segunda semana de junio cuando desapareció en un truco practicado en las aguas del río Ganges. Esto fue lo que la Policía descubrió.
Este hombre se aburrió de que le pidan helados gratis para "promoverlo" en redes sociales. “Nunca te daré helado gratis a cambio de un post”, sentenció.
La jueza MaríaLourdes Afiun fue detenida a fines de 2009 y condenada a cinco años de cárcel sin pruebas, según su defensa; mientras que el periodista Braulio Jatar, nominado a varios premios, estuvo privado de su libertad por lavado de dinero.
"Mi hijo se quiere morir (...) perdió los ojos solo por ayudarme a pedir el gas que necesitamos", cuenta la madre de Rufo Chacón, quien participó en una manifestación contra la dictadura de Nicolás Maduro y acabó perdiendo la vista.
Luego del primer juicio, en el que pedían 20 años de cárcel, no llegó a una sentencia, las autoridades de Estados Unidos presentan una segunda acusación contra Scott Warren, un profesor que ayudó a los migrantes por "bondad humana básica".
"Están celosos de que una compañía china llamada Huawei los haya superado. Y debido a que han sido superados, ahora deben castigar a esa compañía", dijo el mandatario Cyril Ramaphosa.
Las tumbas, ubicadas en el cementerio erigido donde un centro de tortuas contra cristiano del Imperio Romano, serán abiertas en relación con la desaparición de Emanuela Orlandi, un caso de más de 30 años recientemente sacudido por la aparición de una carta anónima.
El régimen chavista denunció que el informe omitió que Venezuela es estrangulada economicamente por Estados Unidos y criticó que las entrevistas se hayan realizado fuera del país petrolero.
El puerto de Ilo, en Moquegua, se ha convertido en el destino ideal para el comercio de Bolivia, país que no tiene acceso al mar. ¿Pero está cerca de ser un megapuerto, tal como se han propuesto los presidentes de ambos países?
La capa de hielo de la Antártida llevaba dos décadas expandiéndose hasta cinco años, cuando se detuvo. La ciencia aún no logra determinar los motivos, pero maneja estas hipótesis.
El hombre pide a las autoridades de España poder morir “dignamente”, lo cual considera un “derecho fundamental”. Está dispuesto a dejar su cuerpo para el estudio de la ciencia y asegura que no quiere que su esposa sufra por cuidarlo.
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos presentó su informe su Venezuela tras haber realizado una visita al país sudamericano.
Edith Espinal, de 42 años, vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, pero se niega a ser deportada a su país de origen, que no ha sido revelado.
El temblor fue el más fuerte en ese estado desde 1999 y se sintió en un área extensa, despertando el fantasma de "El Grande" (The Big One), un terremoto potencialmente devastador que se teme golpee en algún momento el oeste del país.
El presidente Hasan Rohaní señaló que Irán ha sido muy paciente en dar un año de tiempo, tras la retirada de Estados Unidos, para que los europeos ejecuten sus compromisos establecidos en el acuerdo nuclear.