La última víctima de los disturbios en Chile fue un joven que murió baleado en la ciudad de Curicó, por disparos de la Policía de Investigaciones, que llegó a la comuna de Linares para evitar saqueos.
El líder del partido Francia Insumisa, Jean-Luc Mélénchon, hizo una breve aparición al inicio de la manifestación en el distrito VII de París, el barrio de las embajadas y consulados. "Qué alegría ver a la juventud chilena luchando. Al final vencerá el pueblo", dijo.
Los incidentes se registraron afuera del hotel en La Paz donde se realiza el cómputo de actas. Los adeptos de CarlosMesa se concentraron con banderas ante las sospechas de fraude electoral y los simpatizantes de Evo Morales también se acercaron para brindarle apoyo a su candidato.
Durante un encuentro con dirigentes sindicales, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, dijo, sin dar pruebas, que sospecha de que la financiación de las acciones violentas durante las protestas entre el 3 y 13 de octubre en su país, provino del oficialismo venezolano.
Elsapogigante congoleño imita en apariencia y comportamiento a la víboradel Gabón, especie tiene los colmillos de serpiente más largos del mundo y produce más veneno que cualquier otra.
Se trata de un material de flexión ligero denominado Quantum Stealth. La empresa Hyperstealth Biotechnology Corp. ha solicitado hasta cuatro patentes relacionadas con este innovador material.
El presidente estadounidense restó importancia al inicio de las investigaciones preliminares para un juicio político en su contra en el Parlamento, al que calificó de "ilegítimo".
Cinco académicos de las universidades George Mason, Harvard y Bristol aseguran en su informe que las compañías petroleras conocían losefectos negativos de las emisiones CO2 desde 1950 y se encargaron de minimizar a los científicos y manipular a los medios.
El ministro Walter Martos Ruíz afirmó que el Gobierno, a través de la Cancillería, realiza un monitoreo permanente de la situación de los peruanos en Chile.
La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que ha recibido acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de militares y carabineros durante las protestas en su país.
"Sé que actuamos de manera correcta", dijo Manuel López Obrador desde Palacio Nacional sobre el fracaso en la captura del hijo de 'El Chapo' Guzmán, para evitar un baño de sangre en Culiacán.
Sineenat Wongvajirapakdi, de 34 años, conocida como Koi, fue acusada de querer ocupar el cargo de reina teniendo tan poco tiempo como oficial "concubina" del rey de Tailandia.
Estados Unidos y la misión de observadores de la OEA exigieron que se garantice la transparencia en el recuento de votos, que de manera preliminar apunta a una segunda vuelta entre el presidente Evo Morales y el opositor Carlos Mesa
La antigua calle, del gobernador romano Poncio Pilatos, unía el Monte del Templo con las piscinas de Siloé en donde, según el evangelio de San Juan, Jesús curó a un ciego.
Las protestas en Chile estallaron el viernes, cuando se anunció un alza en el precio del pasaje del metro. Rápidamente las manifestaciones derivaron en un furioso estallido social.
En un ambiente de gran tensión, bajo resguardo militar y con largas filas para abordar los autobuses o comprar alimentos, los chilenos intentan retomar sus actividades este lunes, en el primer día laboral tras las violentas protestas que dejaron 11 muertos el fin de semana.
"La aeronave tenía cuatro ocupantes y tres fueron rescatados con vida", señaló un vocero del Cuerpo de Bomberos. No es la primera vez que ocurre un accidente de este tipo en la misma calle.
El presidente de EE.UU. quería felicitarlas por la primera caminata espacial de solo mujeres, pero pareció perder el temperamento cuando hicieron notar una afirmación que no era correcta.
La falta de derechos democráticos, la subida de los precios de servicios básicos, el asesinato de líderes sociales o las discrepancias políticas son las diversas motivaciones que han movilizado a las sociedades alrededor del mundo.
Un infante de la Marina Armada de Chile se acercó a un grupo de ciudadanos en medio deltoque de queda para pedirles una mayor cooperación ante los numerosos actos vandálicos.
El encargado de la seguridad en Santiago, decretada en estado de emergencia, se pronunció por lo dicho por el presidente Piñera, quien afirmó que "estamos en guerra contra un enemigo poderoso".
El informe, que Credit Suisse elabora desde hace 10 años, refleja también cómo continúa una fuerte desigualdad en un mundo donde el 45 % de la riqueza mundial está en manos del 1 % más rico.
Dos personas murieron calcinadas en el incendio de una sucursal del comercio de construcción Construmart en la comuna de La Pintana, región Metropolitana.