A partir de la evidencia encontrada, los expertos que realizaron el informe final determinaron que "ha habido una serie de operaciones dolosas encaminadas a alterar la voluntad expresada en las urnas".
El líder chavista también arremetió contra la alta comisionada de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, por no pronunciarse sobre lo que considera violaciones de derechos humanos en Bolivia tras la renuncia de Morales.
La sonda Parker, una nave del tamaño de un automóvil, fue lanzada en 2018 para desentrañar los misterios del Sol. En un primer vistazo ha develado movimientos en la corona solar que modificarán varias nociones científicas.
La desaparición de Karen Espíndola se convirtió en tendencia en redes sociales y tras 16 horas retornó sola a su casa. "No llegó en las mejores condiciones", aseguró el hermano de la joven.
La urbe está ubicada cerca del monte Paektu, venerado volcán en el noreste del país. "Es el epítome de la civilización moderna", destacó la prensa norcoreana.
Estados Unidos desconoce el régimen de Nicolás Maduro por considerar fraudulentas las elecciones. Acusa también a La Habana de ser uno de los principales aliados de Maduro que sigue en el poder con apoyo también de Rusia y China.
Durante una recepción en el Palacio de Buckingham el martes por la noche, una cámara de televisión captó a un grupo de líderes riéndose aparentemente del presidente estadounidense.
El primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario canadiense, Justin Trudeau, el primer ministro de Holanda, Mark Ruttey la princesa Ana fueron vistos aparentemente comentando sobre Trump.
La víctima desapareció el pasado 7 de noviembre en Valencia, después de haberse citado por internet con el detenido, que se entregó a las autoridades y confesó su crimen.
En su libro ‘Free, Melania: The Unauthorized Biography’, la periodista Kate Bennett aseguró que la primera damase siente relegada por el papel preponderante que ocupa Ivanka Trump.
La obra, con un costo de 5.500 millones de euros, ha sufrido cuantiosos retrasos, además de escándalos de corrupción, y en estos momentos se encuentra en fase experimental.
Se trata de Alexis Vila Perdomo, quien ganó la medalla de bronce en lucha libre en los Juegos Olímpicos de Atlanta (1996). Su entrenador también fue condenado en este caso.
Los dos países emitieron un comunicado conjunto en el que señalan que Pekín también pagará la construcción de dos proyectos de suministro de agua, así como la "restauración y ampliación" del muelle del puerto de La Libertad, para convertirlo en atractivo turístico internacional.