México supera a Reino Unido y ya es el tercer país con más muertos por COVID-19
En cuanto a contagios confirmados, México es el sexto país del mundo, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica.
En cuanto a contagios confirmados, México es el sexto país del mundo, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia y Sudáfrica.
Tras cinco meses, la pandemia no da tregua y el coronavirus se concentra en las regiones del centro y sur de Brasil, el segundo país más afectado por la enfermedad.
El ministerio de Salud reporta un total de 35 747 decesos, lo que sitúa a India como quinto país con más fallecidos por coronavirus, por detrás de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y México.
Es la primera investigación que logra eliminar genes en cefalópodos y permitirá abordar una serie de preguntas biológicas sobre su sistema nervioso distribuido, capaz de camuflaje instantáneo.
Aunque el 90 % de los nuevos contagios se reportan en el área metropolitana de Buenos Aires y su periferia, los casos se han empezado a "irradiar" a otros lugares, con focos en varios puntos del interior del país.
El joven fue arrestado en Tampa acusado de 30 cargos criminales, en los que se encuentran estafa por bitcoins.
Según la Organización Mundial de la Salud, los casos de nuevo coronavirus en el planeta superaron la barrera de los 17 millones y los fallecidos llegan a 668 910.
Este sistema de energía busca ayudar a los humanos en la próxima colonización del satélite y el planeta.
Grandes farmaceúticas anunciaron que recibirían 2 100 millones de dólares de Estados Unidos para el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19 y que reservarán 300 millones de dosis para la Unión Europea.
La reapertura al turismo para el Everest, la montaña más alta del mundo, coincide con un importante aumento de casos confirmados del nuevo coronavirus en Nepal.
Florida es hoy el estado con más casos de la COVID-19 en Estados Unidos después de California al reportar 470 389 contagios y 6 966 fallecidos.
Karl Walter Miller se postula a la Cámara de Representantes en el Distrito 18 de Florida y va contra este tipo de animes.
A la reducida atención sanitaria a la que se enfrentan las gestantes latinoamericanas se suma el temor a contagiarse con el nuevo coronavirus en una región que se ha convertido en el foco mundial de la COVID-19.
Japón concluyó un acuerdo con la alianza alemana-estadounidense Biontech/Pfizer para garantizar el suministro de una potencial vacuna de la COVID-19 en su país.
“Es la decisión más difícil que he tenido que tomar en los últimos siete meses, pero tenemos que garantizar la seguridad de la gente”, señaló la jefa del ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam.
Se trata de la primera plataforma del mundo que combina información de variables meteorológicas y registros de contaminantes ambientales para analizar la evolución de la COVID-19.
La medida está destinada a facilitar las tareas a los trabajadores esenciales, así como reducir las aglomeraciones en los transportes públicos.
Una familia de cigüeñas instaló su nido en una de las chimeneas de la fábrica durante el confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus.
Se trata de un hombre de 70 años, residente de Hoi An, que dio positivo a la COVID-19 a principios de semana. Un nuevo foco de contagios apareció el fin de semana pasado en la turística ciudad de Da Nang.
Desde el comienzo de la epidemia, 17 053 650 personas en el mundo contrajeron la enfermedad. El continente más golpeado sigue siendo Europa, pero el epicentro de la pandemia hoy se ubica en Latinoamérica.
¿A cómo está el dolar hoy, viernes 31 de julio de 2020? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.
Del total de nuevos casos, 651 son de transmisión comunitaria y 50 "importados" por migrantes retornados de Colombia, Perú y Ecuador, informó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.