La compañía Sigma Corp. importará la vacuna rusa 'Sputnik V' y comenzará a producir en Bolivia el antiviral Avifavir, que ya empezó a emplearse en pacientes con coronavirus en el país sudamericano.
Jair Bolsonarohizo el comentario en sus redes sociales, y acompañó la publicación con una fotografía del momento en que el histórico revolucionario era detenido en Bolivia para luego ser ejecutado.
El debate estaba previsto para el próximo 15 de octubre, pero tras el contagio de Donald Trump con la COVID-19, el comité encargado de su organización decidió que sea virtual, algo que el presidente estadounidense rechazó. El equipo del mandatario exigió que el debate se postergue al 29 de octubre, pero Joe Biden no estuvo de acuerdo.
Las autoridades de Chileindicaron que la variación de nuevos casos disminuyó un 12 % para los últimos siete días. Asimismo, informaron que por primera vez se registra menos de 100 casos en situación crítica.
El mandatario anunció que su Administración va a mandar el cóctel experimental "a todos los hospitales" de Estados Unidos. "Voy a conseguir que los aprueben realmente muy rápido", subrayó.
Según la OMS, América acumula más de 580 000 decesos por la COVID-19, mientras que Europa ha registrado 244 000 decesos y en el sur de Asia se contabilizaron más de 124 000.
David Beasley remarcó, en ese sentido, que el hambre ha causado la muerte de 6,7 millones de personas en todo el mundo este año, mientras la epidemia de coronavirus ha causado un millón.
El enfermero español Joan Pons explicó que tras presentar síntomas clásicos de un resfriado, su prueba PCR resultó positiva. Pons aseguró en un vídeo que "la única manera de saber si la vacuna es eficaz es que los vacunados se infecten".
En su informe "El costo de mantenerse sano", el Banco aborda el golpe de la pandemia en una región con países muy poblados y con altas tasas de mortalidad y de contagios como Brasil, México y Perú.
Este aumento supone más del doble de las infecciones detectadas hace solo una semana (2.499 el 2 de octubre) y confirma la tendencia al alza de los últimos días en el país europeo.
La empresa china Qiui, que fabrica el Cellmate, dispositivo cuyo desbloqueo solo puede hacerse por bluetooth a través de una aplicación, publicó un video titulado "Cuando ya nada funciona", donde recomienda un destornillador para resolver el problema.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 36 595 740 personas contrajeron la enfermedad. El jueves se registraron en el mundo 6 408 nuevas muertes y 355 735 contagios.
Esta decisión se toma después de días de discrepancias y tensión política entre ambos gobiernos (el nacional de España y el regional de Madrid) sobre las medidas que adoptar para frenar la pandemia.
La organización fue galardonada, entre otras cosas, por “su contribución para mejorar las condiciones de paz en las zonas afectadas por los conflictos”.
El gigante asiático anunció que se adhirió al dispositivo de acceso mundial de la vacuna contra la COVID-19, que busca garantizar el acceso a las vacunas a 92 países pobres. Sin embargo, desde Pekin no precisaron cuál será su contribución a los fondos de dicho mecanismo.
Las autoridades sanitarias de México notificaron 5 300 nuevos casos y 370 muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas. Además, confirmaron que de todos los positivos acumulados ya se han recuperado 583 603 pacientes.
Según explicó uno de los investigadores de la Universidad de Magallanes, se detectaron cambios estructurales en la proteína spike, que el virus utiliza para su adherencia. Sin embargo, dijo que esto no significa que el virus sea más letal ni lo inhibe ante una posible vacuna.
Las cifras confirman a Brasilcomo uno de los países más afectados por la pandemia. Es la segunda nación del mundo con más muertesporCOVID-19 y la tercera con más contagios.