El candidato demócrata, Joe Biden, y el actual mandatario estadounidense, Donald Trump, aprovecharon el bloque del debate dedicado al racismo para acusarse mutuamente de haber perjudicado más a la comunidad afroamericana.
El Gobierno informó que en las últimas 24 horas se registraron 33 862 nuevos casos y 497 decesos. Brasiles el segundo país en número de muertes detrás de Estados Unidos y el tercero en contagios después del país norteamericano e India.
El mandatario estadounidense indicó que hay tres laboratorios que están haciendo un buen trabajo en el desarrollo de la vacuna y que esta será distribuida “muy rápido”. En tanto, el candidato demócrata, Joe Biden, indicó que a Estados unidos le espera un invierno “oscuro” por la pandemia.
El último debate entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, antes de las elecciones del 3 de noviembre comenzó este jueves en Nashville. En el encuentro Trump busca recuperar terreno en las encuestas que lo sitúan rezagado.
La astronauta estadounidense Kate Rubins emitió su voto desde la Estación Espacial Internacional, a través de una boleta electrónica. Rubins consideró un honor haber votado desde el espacio e instó a los ciudadanos de su país a que acudan a las urnas.
Iván Simonovis es un excomisario de la desaparecida Policía Metropolitana de Caracas acusado de un presunto intento de homicidio contra Nicolás Maduro. Además, se le quiere juzgar por traición a la patria, tráfico Ilícito de armas de guerra, terrorismo y asociación.
El laboratorio Gilead destacó que de momento se trata del único tratamiento específico contra la COVID-19aprobado tras un proceso de verificación más riguroso y definitivo.
El suceso se produjo la madrugada del pasado domingo en un hostal de un barrio popular de la ciudad y sin que se tenga ningún rastro del supuesto asesino, ya que el alojamiento "no tiene cámaras" y "no tiene registro" de la persona que acompañó a Gabriela R.
Desde el 27 de septiembre, separatistas de Nagorno Karabaj, apoyados por Armenia, y las tropas de Azerbaiyán, se enfrentan en los combates más mortíferos desde 2016.
Las autoridades francesas también reportaron un total de 165 nuevos decesos por la COVID-19 en el último día. Al respecto, el primer ministro Jean Castex advirtió que “las semanas que vienen serán duras”.
A día de hoy 2.069 personas están hospitalizadas en Florida por COVID-19 y la cifra total de ingresos hospitalarios en siete meses está cerca de los 48.000.
En un comunicado, la compañía asegura que, hasta el momento, un total de 25 650 pacientes han recibido dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 que están desarrollando, denominada mRNA-1273.
La frase dio la vuelta al mundo, aunque muchos expertos recuerdan que no se trata de un cambio de la doctrina de la Iglesia Católica, sino de defender que todas las personas cuenten con derechos por igual.
Un 63% de los estadounidenses de 18 a 29 años dice que votará en esta elección, contra 47% hace exactamente cuatro años, según el último sondeo nacional Harvard Youth Poll. Un 60% de los jóvenes asegura que votará por el demócrata Joe Biden.
Muchas teorías conspirativas favorecen al presidente Donald Trump, quien está cabeza a cabeza en la carrera con el demócrata Joe Biden en este estado, crucial en las elecciones que acaban el 3 de noviembre.
La demanda de productos desinfectantes y de jabón se mantuvo incluso hace tres meses por encima de la media, mientras que la venta de alimentos se normalizó ligeramente por encima de la media.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 41 304 020 personas contrajeron la enfermedad. El miércoles se registraron en el mundo 6 509 nuevas muertes y 462 751 contagios.
La incidencia de la enfermedad en Brasilse ha reducido en las últimas semanas, pero aún así el promedio de muertes y casos diarios se mantiene en niveles considerados muy elevados por especialistas.