Evo Morales deja Argentina y va rumbo a Venezuela
El expresidente de Bolivia había asegurado que "tarde o temprano" volverá a su país y reiteró que los procesos judiciales que pesan sobre él en su país son "parte de una guerra sucia".
El expresidente de Bolivia había asegurado que "tarde o temprano" volverá a su país y reiteró que los procesos judiciales que pesan sobre él en su país son "parte de una guerra sucia".
El mandatario estadounidense indicó que Sudán e Israel pondrán fin al estado de beligerancia entre ellos para iniciar un proceso de normalización de relaciones. Además, Trump firmó una exención para retirar a ese país africano de la lista de naciones que apoyan al terrorismo.
En cuanto al número de contagios, la potencia sudamericana registró en la última jornada 30 026 nuevas infecciones con lo que el total de casos confirmados llegó a 5 353 656.
La OMS destacó que ya son diez las candidatas a vacuna contra la COVID-19 que están en la última fase de ensayos, pero admitió que habrá "fracasos".
Si el 95% de la población de cada estado llevara sistemáticamente una máscara de protección en presencia de otras personas, el balance de fallecidos podría reducirse en casi 130.000 personas.
Eustasio Cirilo Córdova, quien tenía una alerta roja en su contra, había acudido al Ministerio Público a denunciar una extorsión por parte de policías, señaló el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, estableció la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 en más de tres millones de personas, aunque el registro oficial lo cifra en alrededor de un millón.
En todo el país hay 15.008 personas hospitalizadas por la COVID-19 y 2.441 ocupan plazas de UCI, lo que significa 122 más que 24 horas antes.
La vicepresidenta, de 66 años, aseguró que se encuentra "en buen estado de salud" y que cumplirá con "el aislamiento correspondiente".
¿A qué se debe que el pelaje del cachorro luzca distinto al de los otros perros de la camada?
Los hallazgos apoyan que los dinosaurios evolucionaron el vuelo de varias formas diferentes antes de que evolucionaran las aves modernas.
El líder de la Organización Mundial de la Salud pidió a los líderes políticos que "tomen acciones inmediatas para evitar muertes innecesarias, y para que no haya que limitar los movimientos y las escuelas puedan seguir abiertas".
En la selección que busca el liderazgo en el movimiento climático también destaca el exministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, el exministro de Economía, Luis Carranza y la periodista Vanessa Hauc.
La llamada “segunda ola” de contagios de la COVID-19, que algunos científicos pronosticaron, llegó a Europa junto al regreso de medidas de contención que varían de país en país. ¿Es posible que el escenario se repita en Perú? Esto comentan los especialistas.
El conteo final confirma a Luis Arce como presidente electo de Bolivia, en espera de la proclamación formal que tiene prevista el Tribunal Supremo Electoral del país en la tarde.
Alexander Hillel Treisman, de 19 años, también fue procesado en septiembre bajo cargos de pornografía infantil.
Rusia, el cuarto país con más casos de la COVID-19, ha descartado por ahora imponer medidas drásticas como toque de queda o confinamiento, que ya se aplican en varios países europeos.
Los alemanes vuelven a acaparar papel higiénico, desinfectante, jabón, harina y levadura ante el aumento de contagios por nuevo coronavirus en el país.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 41 767 540 personas contrajeron la enfermedad. El jueves se registraron en el mundo 6 464 nuevas muertes y 459 302 contagios.
Según las nuevas disposiciones, los bares y restaurantes tendrán que cerrar a la medianoche y no podrán aceptar clientes después de las 11:00 p.m.
Este jueves, se realizó el segundo y último debate con miras a las Elecciones Presidenciales 2020 de Estados Unidos. El evento fue la antípoda del primero, que estuvo lleno de insultos, ataques personales e interrupciones. RPP Noticias conversó con dos analistas en temas internacionales sobre sus puntos de vista de este enfrentamiento político.
Los manifestantes piden el fin del confinamiento en la ciudad, en cuarentena desde hace casi tres meses y medio por un rebrote de la COVID-19. Dieciséis manifestantes fueron detenidos y 61 multados.
¿A cómo está el dolar hoy, viernes 23 de octubre de 2020? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.
El presidente chino pidió "avanzar más deprisa" en la modernización de sus fuerzas armadas así como "aunar la formidable fuerza que nos une a todos los chinos", y destacó que "si algo grave ocurre, nos encargaremos de ello con la cabeza alta".