El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que contar con la candidata rusa es "muy importante" porque les permitiría vacunar "a los sectores que están en riesgo". "Para diciembre podríamos tener vacuna", matizó.
Según el promedio de encuestas del portal RealClearPolitics,Joe Biden tiene la delantera con 50,7% de las preferencias con una ventaja de 6,8 puntos sobre Donald Trump (43,9%).
En un acto de cierre de campaña en Pensilvania, Joe Biden aseguró que solo falta un "día más" para que los estadounidenses muestren en las urnas su oposición a Donald Trump, un mandatario que "no protegió a la nación" y "echó gasolina a los incidentes raciales".
La Policía de Vienainformó de una "gran operación" en el centro de la capital austríaca y confirmó que son varios los sospechosos armados. Medios locales han distribuido videos en los que se escuchan numerosos disparos.
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuelapublicó un comunicado en el que asegura que los aeropuertos del país permitirán "operaciones aerocomerciales" a esos cuatro países que califica de "hermanos".
Aproximadamente un 20% de la población total de Eslovaquiaque no acudió a hacerse la prueba de la COVID-19quedó confinados en su domicilio durante diez.
Un centenar de estas ballenas quedaron varadas por motivos desconocidos en una playa de Sri Lanka y desató la alarmas entre los protectores de los animales.
Al contrario del primer confinamiento de la primavera, los institutos de primaria y secundaria permanecerán abiertos durante esta segunda cuarentena decretada para frenar el aumento de casos de COVID-19 a partir del viernes pasado y hasta al menos el 1 de diciembre.
La farmaceútica AstraZeneca calcula que a principios del año 2021 tendrá unos tres mil millones de vacunas que confía en que se verifiquen efectivas contra la COVID-19.
El Vaticano aclaró con una nota interna la posición del papa Franciscosobre las uniones homosexuales tras la controversia generada por el documental "Francesco" y reiteró que el matrimonio católico es entre un hombre y una mujer.
En teoría, nada impide a Donald Trump volver a intentar llegar a la Casa Blanca en 2024. La constitución prohíbe servir más de dos mandatos al hilo, pero dos no consecutivos es una posibilidad.
Las elecciones en EE.UU. tendrán consecuencias en la geopolítica mundial; sin embargo, anticiparlas es un reto. ¿De qué manera se reconfigura el mundo con Trump o con Biden? ¿Qué ocurrirá con la guerra comercial entre EE.UU. y China? RPP Noticias consultó con analistas para aclarar algunos puntos de este panorama.
El cambio de gobierno en los Estados Unidos debiera crear un nuevo escenario de reencuentro y de mejor sintonía con América Latina, luego del cuatrienio de indiferencia, incompetencia y desprecio evidenciados durante la gestión del presidente Trump.
Unos siete millones de agentes del censo empezaron el domingo a recolectar datos. La operación proseguirá durante dos meses, desde los lujosos rascacielos de Shanghái hasta los más apartados pueblos en las montañas del Tíbet.