El ministro de Salud, Matt Hancock, informó que han solicitado oficialmente al regulador sanitario que "evalúe la vacuna Oxford/AstraZeneca y determine si responde a normas de seguridad rigurosas".
Desde que se proyectó el triunfo de Biden, Trumpemprendió un esfuerzo sin precedentes para cuestionar los resultados y presentó varias acciones legales carentes de sustento que fueron derribadas por tribunales de todo el país.
Las nuevas candidatas se denominan Mambisa (intranasal) y Abdala (intramuscular) y se probarán cada uno en dos fases. Con estas ya suman cuatro los posibles fármacos creados en la isla para combatir el nuevo coronavirus.
El féretro del astro de fútbol argentino llegó a su última morada, la noche del jueves. Sus restos serán sepultados durante una ceremonia íntima en un cementerio en la periferia de Buenos Aires, tras un velatorio caótico en la Casa Rosada.
Esta iniciativa, que fue presentada por el Gobierno, es de carácter universal, pero fija impuestos para los ciudadanos con mayores ingresos que decidan retirar su pensión de manera anticipada.
EnGalápagos se han registrado casos de pérdida parcial de la pigmentación del plumaje o pelaje en algunos animales, pero este el primer registro de un pingüino con esta condición.
Los últimos datos elevan a 2,18 millones la cifra de positivos y a 50 957 la de fallecidos desde el inicio de la epidemia. De los 101 departamentos del país europeo, 100 se encuentran en una situación de vulnerabilidad por la alta circulación del virus.
Tras registrarse actos vandálicos por el cierre del velatorio a Diego Armando Maradona. Miles de argentinos no pudieron despedirse del astro del fútbol.
La pandemia por la COVID-19 que en marzo pasado presentó los primeros casos en Bolivia ha provocado 8 889 decesos y 143 755 contagios de nuevo coronavirus en el país.
La capilla ardiente con los restos de Diego Armando Maradona se ha abierto este jueves al público en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, con la presencia de miles de personas en los alrededores del edificio oficial.
Tras cerrar el ingreso a la Casa Rosada, a cinco cuadras se registraron enfrentamietos entre la policía e hinchas que pugnan por despedirse de Diego Maradona.
Tras haber anunciado el pasado 23 los resultados preliminares de la tercera fase de las pruebas de su vacuna, la universidad de Oxford reconoce de manera implícita que a la hora de suministrar las dosis a los participantes de los ensayos se partió de un error.
Profesionales de la logística se preparan para distribuir las vacunas contra la COVID-19 tras los anuncios que han ido realizando los laboratorios en cuanto a su eficacia en las útlimas semanas.
La ONU advierte que unos 12 millones de personas afectadas de VIH/sida no reciben tratamiento y que la discriminación y estigmatización a este tipo de pacientes todavía es muy alto.
El estudio ha aplicado una nueva técnica de resonancia magnética que permite medir el movimiento del agua en el cerebro y con ella han podido estimar en qué momento de desarrollarían los primeros síntomas clínicos de la enfermedad.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) determinó que durante todos los partidos programados durante este tiempo de luto "los jugadores llevarán brazalete negro".
Latinoamérica tiene regiones recónditas e impenetrables; megalópolis y villas miseria sin servicios básicos; selvas tropicales, alta montaña, desierto, fenómenos naturales devastadores y unas economías duramente golpeadas, un conjunto de circunstancias que no facilitarán vacunar contra el coronavirus.
El inicio del velorio de Maradona estuvo marcado por algunos forcejeos entre la gente y la policía, ante el retraso del inicio del velatorio que se extenderá hasta las cuatro de la tarde (hora local) de este jueves.
China y Estados Unidos mantienen unas tensas relaciones que se han ido deteriorando rápidamente desde marzo de 2018, cuando el presidente saliente, Donald Trump, inició una guerra comercial.
El líder del régimen chavista destacó el apoyo que siempre tuvo Venezuela por parte de Maradona. Además, dijo que la última vez que lo vio, este se ofreció a ayudarle a resolver los problemas que afronta la nación caribeña para importar alimentos.
Cifras de la universidad Johns Hopkins muestran que el país registró casi 200 000 nuevos casos de la COVID-19 en un solo día. Es la segunda jornada consecutiva que EE.UU. supera las 2 000 muertes diarias.