Nueva York, que fue inicialmente el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos, había logrado mantener durante meses unos números de contagios muy bajos en comparación con el resto del país.
El mandatarioLuis Lacalle Pouseñaló que si se observan las gráficas, estas están "dentro de lo esperable". No obstante, manifestó su inquietud por lo que sucederá en la temporada de verano, que será de fronteras cerradas.
El general iraní Mohamad Bagheri, señaló que su país no descansará hasta que "se persiga y castigue" a las personas implicadas en el asesinato de Mohsen Fajrizadé.
Se desconoce por el momento la autoría del asesinato de Mohsen Fajrizadeh, pero se trazan ciertos paralelismos con las muertes de otros científicos nucleares iraníes registrados entre 2010 y 2012, hechos atribuidos a Israel.
Mohsen Fajrizadeh-Mahabadi fue atacado cerca de Teherán cuando estaba a bordo de un vehículo. En el atentado se registró al menos una explosión y tiroteos.
Wilton Gregory, arzobispo de Washington, se convertirá en el primer cardenal estadounidense afroamericano. El religioso es conocido por defender la "tolerancia cero" contra los abusos sexuales en el clero.
En una primera etapa, Portugal planea vacunar contra la COVID-19 a 750 000 personas con cuadros clínicos como insuficiencia cardíaca, respiratoria o renal, así como personal de residencias de ancianos.
El ejemplar de pantera nebulosa (Neofelis nebulosa), también conocida como leopardo longibando, fue visto en las montañas de Phanom Dong Rak, cerca de la frontera entre Tailandia y Camboya.
Alemania prolongará hasta inicios de enero las restricciones para luchar contra la COVID-19. La canciller de ese país, Angela Merkel, sostuvo que el número de infecciones diarias aún es muy alto, por lo que todavía se tienen que hacer esfuerzos.