Brasil roza los 14 millones de casos y camina a las 375 000 muertes por coronavirus
Los promedios de muertes y contagios de la potencia sudamericana en la última semana continúan altos con 2 866 decesos diarios y 65 127 casos confirmados cada día.
Los promedios de muertes y contagios de la potencia sudamericana en la última semana continúan altos con 2 866 decesos diarios y 65 127 casos confirmados cada día.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de Argentina, el país sudamericano ya aplicó 6 334 554 vacunas, de las cuales 5 534 225 corresponden a la primera dosis y 800 329 a la segunda.
Estados Unidos reconoció que está perdiendo la carrera con China para aprovechar las oportunidades creadas por la crisis climática, y que si no gana terreno en temas como las energías renovables, quedará derrotado en la pugna por el liderazgo mundial.
En las zonas en donde la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos supere el 85 %, el toque de queda será desde las 18:00 horas y hasta las 5:00 horas durante 15 días. En Bogotá la ocupación es del 84,2 %.
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, señaló con 100 000 soldados desplegados por Rusia en la frontera ucraniana es evidente "el riesgo de una mayor escalada".
El investigador a cargo del proyecto indicó que los caninos serán desplegados y rotados en el aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero y en las fronteras terrestres de El Salvador.
Los científicos destacan que entender lo que ocurrió en la extinción masiva del final del Pérmico da pistas sobre el surgimiento de los dinosaurios, pero también sobre el cambio climático actual.
La suma de dinero se pagará a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se destinará a "comprar vacunas contra la COVID-19, en el marco del esfuerzo mundial para un acceso equitativo a las vacunas para las personas que estén más en riesgo".
Un fallo judicial de un tribunal de la ciudad de Buenos Aires ordenó que no se cierren las escuelas en este distrito, en contra del decreto que firmó el presidente, Alberto Fernández, que suspendía las clases presenciales por 15 días.
India, que autorizó de urgencia la semana pasada la vacuna rusa Sputnik V, anunció también que se acelerará el proceso de aprobación de vacunas contra la COVID-19 producidas fuera de territorio del país. Su ambición de vacunar a toda la población choca con la falta de dosis. Hasta el sábado, solo se habían aplicado 117 millones.
El pacto supone "un suplemento" que garantizará que Israel siga teniendo capacidades plenas "para lidiar con el coronavirus de forma óptima al menos hasta finales de 2022".
Según la Organización Mundial de la Salud, los decesos por esta enfermedad infecciosa se incrementaron por quinta semana consecutiva y han superado los tres millones desde que empezó la pandemia hace 16 meses.
En Estados Unidos están disponibles las vacunas de doble dosis de Moderna y Pfizer/BioNTech y, hasta la semana pasada, la de monodosis de Johnson & Johnson (J&J). Este es el país del mundo más afectado por la pandemia con 31,6 millones de contagios y más de 567 000 fallecidos.
Autoridades de Rusia aseguran que la plataforma de videos cuenta con políticas “no objetivas” hacia sus usuarios.
La Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (IBNS, por sus siglas en inglés) premió la propuesta mexicana, destacando dos tendencias: billetes verticales y hechos con polímeros para durar más.
El estudio, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), mostró un 2020 en el que inundaciones, sequías y ciclones golpearon todos los continentes.
La vacuna candidata de Sichuan Clover tendrá su tercera y última etapa de las pruebas en Brasil, el segundo país con el mayor número de muertos a causa de la COVID-19 y donde la pandemia sigue descontrolada.
El anuncio fue hecho en medio de la crítica situación sanitaria de la India, que cruzó hoy la barrera de los 15 millones de casos confirmados de COVID-19.
Este lunes, la líder ambientalista Greta Thunberg, donó 100 000 euros para respaldar su trabajo en favor de una distribución equitativa de las vacunas contra la COVID-19 en todos los países de bajos ingresos económicos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se refirió al exmandatario en la que también aludió a los "regímenes autoritarios" de izquierda que, en su opinión, "arruinaron" a toda Sudamérica. Lula da Silva lo sitúan en las encuestas preliminares como favorito frente al actual presidente.
Al menos un tercio de los casos de tráfico en los últimos cinco años implicaban sustancias artificiales como la metanfetamina u otras drogas nuevas.
Hasta el momento la Sputnik V ha sido registrada en 60 países con una población total de 3.000 millones de personas.
La pandemia continúa de forma incontrolada en momentos en que se han administrado 793 millones de dosis de vacunas, con una cuarta parte de esta cifra que correspondería al número de personas totalmente inmunizadas (con dos dosis).
Se trata del tercer lote de Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) desembarcado en Brasil en lo que va de 2021, para producir la vacuna de Coronavac.
La grabación también contenía la ejecución de dos jóvenes pertenecientes a tribus del Sinaí que, interrogados por los combatientes ante la cámara, afirman que fueron capturados mientras participaban en campañas contra el Estado Islámico.
El fallecido y sus cómplices huían de los guardabosques cuando se toparon con una manada de elefantes, en el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica.
La alta incidencia del SARS-CoV-2 amenaza con convertir a Brasil en un "granero" de nuevos linajes del virus causante de la COVID-19, que ya ha dejado más de 370 000 muertes y casi 14 millones de infectados en el país.
El director del Instituto Pasteur de Irán, Alireza Biglarí, explicó este lunes que en los ensayos se administrará una dosis de refuerzo, además de las dos dosis de la vacuna contra la COVID-19.
¿A cómo está el dolar hoy, lunes 19 de abril de 2021? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dólar.
Los estudiantes están utilizando Google y Wikipedia para sus exámenes de sustentación o de aprobación de sus “coronadiplomas”.