Brasil suma 948 fallecimientos y 34 126 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
En términos absolutos, Brasil es la segunda nación en el mundo con más decesos a causa de la enfermedad, detrás de Estados Unidos.
En términos absolutos, Brasil es la segunda nación en el mundo con más decesos a causa de la enfermedad, detrás de Estados Unidos.
El primer ministro británico enfatizó la necesidad de continuar manteniendo la cautela tras la retirada de normas y recordó que la pandemia no ha terminado.
El autobús partió desde la capital Sao Paulo, en la región sudeste de Brasil y el accidente ocurrió a 180 kilómetros de la capital paulista en la carretera Washington Luís. De momento se desconocen las causas por las que el conductor habría perdido el control de la unidad.
El asesor anticovid de EE. UU., Anthony Fauci, se sumó a las críticas a las redes sociales señaladas por el presidente Joe Biden.
La campaña de vacunación avanza en Italia, aunque a un ritmo más lento que en los últimos meses: en total 26,7 millones de personas ya han completado la pauta.
Chile ha desplegado uno de los procesos de vacunación contra la COVID-19 más exitosos del mundo, que a día de hoy alcanza a más del 84 % de la población objetivo con una dosis y a casi el 75 % con dos inyecciones.
Mostrando su emoción en varias ocasiones, Angela Merkel habló con los residentes que lo han perdido todo, en la que ya es la mayor catástrofe natural de la historia reciente de Alemania.
La referencia a Cuba del papa Francisco fue recibida entre aplausos por los fieles y peregrinos que escuchaban sus palabras desde la plaza de San Pedro, algunos con banderas cubanas.
El líder opositor Juan Guaidó señaló, vía Twitter, que la dictadura de Nicolás Maduro financia a Cuba y coopera en la violación de derechos humanos.
Martine Moise regresó a Haití tras superar el tratamiento que recibió por las heridas sufridas durante el ataque contra su esposo. Hasta el momento se ha detenido a más de 20 personas por presunta relación con el magnicidio.