Elecciones Chile 2021: análisis rumbo a la segunda vuelta
En una nueva edición del segmento Internacional, Axel Troncoso, periodista de Radio ADN (Chile) se refirió a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Gabriel Boric.
En una nueva edición del segmento Internacional, Axel Troncoso, periodista de Radio ADN (Chile) se refirió a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Gabriel Boric.
Aunque estaba previsto que la campaña para esta franja de edad comenzara el martes, los trabajadores sanitarios han comenzado ya a suministrar las vacunas de Pfizer y BioNTech.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, lamentó en un comunicado que Nicolás Maduro "ha vuelto a privar a los venezolanos de su derecho a participar en un proceso electoral libre y justo".
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, pidió que se mantengan en el continente las medidas "no farmacéuticas" como las mascarillas o la distancia social para luchar contra la pandemia.
La venta y consumo de marihuana con fines recreativos es legal en Canadá desde 2018.
El ultraderechista José Antonio Kast, un abogado de 55 años, se ubica en las antípodas políticas de Gabriel Boric, un diputado de 35 años.
Los llamados "Groveland Four" ya habían sido perdonados en 2019 por el gobernador de Florida. Los hechos se produjeron en 1949 en el condado de Lake (centro de Florida), donde una chica blanca de 17 años dijo que había sido violada.
Veintidós meses después de su primer contagio, Austria ha vuelto hoy a la casilla de salida de las medidas contra la covid con un cuarto confinamiento que llega en mitad de un récord de casos, los hospitales saturados y con buena parte de la población sumida en el hartazgo y la confusión.
El 53 % de los casi 15 millones de personas llamadas a votar en las elecciones presidenciales de Chile de este domingo se abstuvo de ejercer su derecho al sufragio.
El 80 % de la población de 11,2 millones de personas -9 millones- ha completado hasta la fecha las tres dosis necesarias de las vacunas cubanas contra la COVID-19.
"Kast es un patriota, bien relacionado internacionalmente y una piedra en el zapato del Foro de Sao Paulo", escribió el diputado Eduardo Bolsonaro.
El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, dijo no tener constancia sobre un supuesto acuerdo entre el gobierno federal y los estados federados sobre la obligatoriedad de la vacuna contra la COVID-19 en el deporte profesional.
La baja participación se convirtió en crónica en Chile desde que se implementó en 2012 el sufragio voluntario y desde entonces solo el plebiscito del año pasado superó el 50 % de participación.
El Comité Olímpico Internacional (COI) informó el domingo que dialogó mediante una videollamada de media hora con la tenista china Peng Shuai, quien le informó de que "se encuentra bien y que vive en su casa de Pekín, pero que le gustaría que se respete su privacidad en este momento".
El candidato liberal Franco Parisi obtuvo fuera de todo pronóstico un tercer lugar en las elecciones presidenciales en Chile, luego de haber hecho toda su campaña por internet desde Estados Unidos y no haber puesto un pie en su país en toda la campaña electoral.
En los últimos días y ante el vertiginoso aumento de contagios y creciente numero de ingresos hospitalarios, se ha comenzado a hablar de 3G como "geimpft, genesen o gestorben" (vacunado, sanado o muerto).
Austria entró oficialmente en confinamiento, una medida radical que desató protestas el fin de semana, al igual que en países como Bélgica y Holanda, o en Guadalupe, departamento francés de las Antillas, donde la vuelta de las restricciones por la COVID-19 genera una violenta revuelta.
"Una camioneta roja derribó las barreras de seguridad e irrumpió en nuestro desfile de Navidad que celebrábamos en el centro", dijo a los periodistas el jefe de Policía, Dan Thompson.
Al responsable aseguró tras su detención que sufría problemas psicológicos y que no recordaba el supuesto homicidio.
Los disturbios de protesta contra las medidas anticovid que sacuden Holanda desde el viernes son un acto de "pura violencia" por parte de "idiotas", dijo el lunes el primer ministro holandés, Mark Rutte, a la prensa.