Corea del Norte confirma seis muertes por COVID-19 y 18 000 nuevos casos desde que decretó la "alerta máxima"
Al menos 187 800 personas han sido puestas en cuarentena en Corea del Norte debido al rebrote de coronavirus.
Al menos 187 800 personas han sido puestas en cuarentena en Corea del Norte debido al rebrote de coronavirus.
El enfrentamiento también dejó ocho heridos, que son seis soldados, un suboficial y un intendente de la policía colombiana.
El Museo de Prehistoria y Protohistoria de Berlín presentó "Los mundos de Schliemann", que podrá visitarse desde mayo hasta noviembre en la James Simon Galerie y el Neues Museum.
El menor de edad presenta problemas psicológicos importantes y pensamientos suicidas, según señalaron las autoridades de Alemania.
Esta semana en el segmento internacional, el especialista Miguel Ángel Rodríguez Mackay nos explica qué impacto provocaría la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.
Un grupo de trabajadores retiró después las emblemáticas letras doradas del apellido Trump que había a la entrada del edificio, que emula un castillo medieval.
La periodista Francisca Sandoval recibió un disparo de bala mientras cubría una marcha del Día del Trabajador en Santiago de Chile. Ella estuvo 12 días hospitalizada con una grave herida cerebral.
Desde Francia señalaron que Macron apoya la decisión de Finlandia en ingresar a la OTAN; mientras, por vía Twitter, el canciller de Alemania, Olaf Scholz respalda a Helsinki para la adhesión a la Alianza.
Así lo anunció el presidente estadounidense, Joe Biden, durante su intervención en la segunda cumbre mundial sobre la COVID-19.
El gigante gasístico ruso cortó el suministro de gas a Europa a través del gasoducto Yamal, a través de Polonia, después de que Rusia impusiera sanciones contra la propietaria polaca de ese tramo, EuRoPol GAZ
En las últimas semanas, Argentina registra entre 11 mil y 17 mil nuevas infecciones, lo que llevó a las autoridades sanitarias a considerar que se podría estar ante el inicio de una nueva ola pandémica.
Ranil Wickremesinghe, de 73 años, juró este jueves como nuevo primer ministro de Sri Lanka, en un momento de aguda crisis y masivas manifestaciones alrededor del país.
El Ministerio de Defensa de Bielorrusia busca controlar la frontera con Ucrania una semana después de realizar simulacros para evaluar la preparación de su capacidad de combate.
El ministerio de Defensa de Japón también confirmó el lanzamiento. Desde el inicio del año, Corea del Norte ha aumentado considerablemente sus pruebas y lanzamientos armamentísticos.
El sur de África registró la semana pasada un repunte de casos de coronavirus por tercera semana consecutiva a medida que la región se acerca al invierno.
El presidente de Rusia, dijo que la economía de su país es resistente a los "desafíos externos", en relación a las sanciones impuestas a Moscú por la invasión a Ucrania.
El Gobierno de Pekín anunció que las medidas adoptadas en varios distritos para hacer frente al rebrote de COVID-19 se extenderán a toda la capital, en el mismo día en que el país decidió restringir los viajes de sus ciudadanos al extranjero.
El presidente y la primera ministra de Finlandia —Sauli Niinisto y Sanna Marin, respectivamente— dicen que la candidatura debe presentarse "con urgencia" y piden pasos "durante los próximos días".
El proyecto prevé la incapacidad temporal derivada de contingencias para los casos de aborto y menstruaciones dolorosas que impidan la asistencia al centro de trabajo.
El presidente de los Estados Unidos, el país con más fallecidos por la pandemia de COVID-19, reconoció que el país ha cambiado "para siempre" por el impacto de la pandemia.
En una conversación telefónica con su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, el presidente de Ucrania elogió por la disposición del país nórdico a ingresar en la OTAN.
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha insistido en que la adhesión de Finlandia a la OTAN "causará graves daños a las relaciones bilaterales".
“Si Finlandia decidiera solicitar el ingreso, se le daría una cálida bienvenida en la OTAN y el proceso de adhesión sería fluido y rápido”, subrayó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Joe Biden ha solicitado al Congreso estadounidense 22.500 millones de dólares adicionales para afrontar la pandemia, que incluyen la compra y donación de vacunas a otros países.
Aficionados del Niza dedicaron un cántico a los fans del Nantes recordando a su antiguo goleador, fallecido en 2019 a los 28 años de edad en un accidente de avión. El incidente generó numerosas condenas, incluida la del propio Niza.
El avión de la compañía Tibet Airlines se salió de la pista de despegue cuando efectuaba las maniobras para partir y se incendió. Más de 40 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a dependencias médicas.
Ucrania y sus países aliados denunciaron ante la ONU una "lista interminable" de atrocidades cometidas desde la invasión iniciada en febrero. Según el texto, estos atropellos se cometieron en las zonas cercanas a Kiev, en Chernígov, Járkov y Sumy.
Los abogados de Clarence Dixon habían presentado múltiples apelaciones, argumentando que su cliente, que era ciego, padecía esquizofrenia paranoide y no sabía por qué se enfrentaba a la pena capital.
Numerosos habitantes de Shanghái escribieron esta semana en las redes sociales que recibieron resultados con falsos positivos de la firma Zhongke Runda, que opera tres centros de detección del coronavirus en la ciudad de 25 millones de habitantes.
La investigación sugiere que, a pesar de los progresos físicos y psíquicos que efectúan, el estado de salud y la calidad de vida de los pacientes graves de la COVID-19 tienden a ser peores que los de la población general.
Desde el comienzo de la pandemia, inicialmente detectada en China a finales de 2019, el régimen norcoreano había rechazado las ofertas de vacunación de China, pero también de Rusia y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lhakpa Sherpa es la mujer que más veces ha coronado el monte Everest, el pico más alto del mundo.
No ha quedado claro cuántos contagios ha detectado Corea del Norte, ya que su comunicación ha sido poco transparente. “Para que admitan públicamente casos de ómicron, la situación debe ser grave”, dijo el profesor Leif-Eric Easley de la Universidad Ewha de Seúl.
El presidente Joe Biden pidió a los estadounidenses mantenerse vigilantes frente a la pandemia y “hacer todo lo posible para salvar tantas vidas como sea posible, con más test, vacunas y tratamientos”.
¿A cómo está el dolar hoy, jueves 12 de mayo de 2022? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.
Las autoridades de Cuba han reclamado en numerosas ocasiones el fin de esta medida, incluso reclaman que Joe Biden ha puesto más restricciones.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la invasión rusa de Ucrania no es un asunto únicamente europeo, sino que sacude los cimientos del orden internacional, incluyendo a Asia.
El escritor peruano manifestó su rechazo a que Lula Da Silva regrese como presidente de Brasil y expresó su favoritismo a Jair Bolsonaro pese a sus "payasadas".