La directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, advirtió que, en el contexto de la pandemia de la COVID-19, "las mujeres son las más afectadas por el aumento del desempleo, la pobreza y la sobrecarga de cuidados no remunerados".
Según las estadísticas, Guatemala contabiliza 6 473 fallecidos por el nuevo coronavirus, mientras continúan con las jornadas de vacunación al personal de primera línea.
El proceso comenzará en varios centros de vacunación establecidos en cruces militares, y el día 9 se iniciará en los asentamientos industriales de Cisjordania. Israel, con unos 9,2 millones de habitantes, lidera la campaña de vacunación más veloz del mundo.
Entre los participantes había numerosos popes ortodoxos y personas que portaban cruces y otros símbolos religiosos. Algunos protestantes consideraron la vacunación como una conspiración "comunista"
Los datos de la última jornada revelan que sigue aliviándose la presión hospitalaria en Portugal, que se confinó el 15 de enero para evitar que sus hospitales colapsaran.
"México es un país de contrastes fuerte: por un lado aprobamos la paridad de género pero por otro vamos a estas elecciones (las intermedias del 6 de junio) quizá en el peor momento con las cifras más altas de violencia", dijo la abogada y activista Patricia Olamendi.
"Ninguna mujer puede aceptar caminar por la calle con una tela sobre el rostro que le impide respirar, mostrarse como persona y como mujer, y decirlo en voz alta no es ni sexista ni racista", dijo la parlamentaria Jaqueline de Quattro.
En su visita a Irak, el papa Francisco recordó como tantas mujeres y niñas fueron vendidas como esclavas y convertidas a la fuerza por los yihadistas del Estado Islámico.
El líder espiritual dijo que decidió recibir la dosis contra la COVID-19, porque es “muy, muy útil” para prevenir problemas graves por la enfermedad. El Dalái lama recibió la dosis como parte de la nueva fase de inoculación que inició en India el último lunes.