"Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon pero otros no", dijo el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud.
El Ejecutivo británicoinformó que avisará a las familias con "dos semanas de antelación" antes de la esperada reapertura, pero por el momento los colegios seguirán cerrados hasta febrero.
Un total de 9.743 personas, la mayor parte de ellos personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos de las regiones más afectadas por la crisis sanitaria, se encuentran ya totalmente inmunizados contra el virus
Un nuevo estudio desafía la visión reciente del Spinosaurussugiriendo que si bien probablemente se alimentó en el agua y pudo haber nadado, no se adaptó bien a la vida de un depredador de persecución acuática.
Estados Unidos, el país más golpeado del continente, superó los 25 millones de contagios, con 419 263 fallecidos. "Estamos sufriendo una colosal pérdida colectiva", alertó Martha Keays, de la Cruz Roja.
Desde el comienzo de la epidemia, más de 99 631 810 personas contrajeron la enfermedad. El lunes se registraron en el mundo 9 666 nuevas muertes y 492 081 contagios.
La noticia fue anunciada esta madrugada por el presidente de Colombia, Iván Duque. El ministro permencía internado en el Hospital Militar de Bogotá desde el 13 de enero.
Decenas de personas, en especial jóvenes, han realizado protestas en todo el país, en rechazo a las medidas impuestas por el Gobierno para frenar el avance de la COVID-19.
Méxicoocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India.