Los casos acumulados en Francia han ascendido a 5 106 329, después de los 39 113 diagnosticados hoy. La presión hospitalaria también continúa subiendo, con 5 952 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos.
Después de que se empezara a relacionar la vacuna de AstraZenecacon una atípica afección de coágulos sanguíneos, la de Johnson & Johnson, es blanco de las mismas sospechas.
El país sudamericano, considerado durante la mayor parte de 2020 como un ejemplo en la lucha contra la COVID-19, sumó cerca de 1 370 nuevos casos diarios por cada 100 000 habitantes en los últimos 14 días.
Un análisis global sobre la respuesta inmune inducida por la vacuna rusa indica que el 94 % mostró presencia de anticuerpos específicos tras recibir una sola dosis, explica el informe.
Las autoridades de Argentina señalaron que en todo el país hay 2 262 875 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3 836 personas con diagnóstico confirmado de la COVID-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El Gobierno de Estadods Unidos recomendó hoy suspender la aplicación de la vacuna de Johnson & Johnson tras la detección de seis casos de trombosis cerebral.
El Gobierno de Bolivia manifestó que en el mundo "hay decenas de farmacéuticas que están en la posibilidad de fabricar las vacunas contra la COVID-19, pero no lo pueden hacer porque hay propiedad intelectual".
Chilevive los peores momentos de la pandemia de la COVID-19, con los hospitales al borde del colapso, más del 83 % de la población en estricto confinamiento domiciliario y las fronteras cerradas hasta mayo.
Los países con ingresos bajos o medios-bajos no se han incluido en este estudio porque la mayoría de esos países no disponen de "sistemas de registros de suicidios de buena calidad".
Latinoamérica registró 611 muertes de periodistas por la COVID-19 en 19 países, siendo los más afectados Brasil (172 muertos), Perú (138) y México (93).
La EMA llevará a cabo "una inspección de buenas prácticas clínicas" en Rusia sobre la forma en la que se realizaron los ensayos de la vacuna Sputnik V en los voluntarios.
Un seguimiento a quienes se aplicaron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19utilizados hasta el momento en Brasil reveló que 1,5 millones de personas no habían regresado por la segunda dosis.
La pausa cautelar se debe a la detección de un tipo de coágulos en sangre que no figuran en la lista de posibles efectos secundarios adversos que formaban parte de la autorización de uso de emergencia para Johnson & Johnson por Estados Unidos.
La campaña de vacunación contra la COVID-19superó hoy los cuatro millones de inmunizados en todo Italia (4 millones 018 236) mientras que ha logrado inyectar en total 13 millones 377 145 dosis, sobre todo a personas mayores de 80 años.
La variante brasileña supone sólo el 0,4 % de los contagios en Francia, muy por debajo del casi 4 % que supone la sudafricana y del 82 % de la británica, según datos oficiales.
El Gobierno de México anunció que la fase 1 de los ensayos clínicos de la candidata a vacuna contra la COVID-19 tendría lugar entre abril y mayo, la fase 2 entre junio y julio, y la fase 3 entre agosto y octubre, mientras que su aprobación para uso de emergencia sería entre noviembre y diciembre.
Según la Unión Europea, este documento no funcionará como un pasaporte, es decir, que no será un requisito para viajar, sino que recogerá información sobre los distintos requerimientos que diferentes países exigen para cruzar sus fronteras.
El exministro de salud de Austria Rudolf Anschober fue llevado al cargo poco antes de que se detectaran los primeros casos de coronavirus en el país. 15 meses después este renunció indicando que "le falta energía".
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, indicó dijo que, aunque el programa de vacunación está teniendo efecto, "el grueso del trabajo para reducir la enfermedad lo ha hecho el confinamiento".
Sputnik V, la tercera vacuna en conseguir el permiso para "uso restringido de emergencia" en laIndia, se fabricará a través de cinco farmacéuticas para vacunar a más de 425 millones de personas en todo el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que estos mercados tradicionales forman parte del tejido social, pero que los animales son el origen de más del 70 % de las enfermedades infecciosas que aparecen en seres humanos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, reportaron seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo "raro y grave "tras la administración de la vacuna deJohnson & Johnson.
Los estudios concluyeron que la variante británica de la COVID-19 no ocasionó síntomas más graves ni una mayor probabilidad de tener síntomas prolongados en los pacientes.