Ucrania pide que el ataque al centro comercial de Kremenchuk debe reconocerse como un acto terrorista
El mandatario de Ucrania, Volodomir Zelenski, criticó que Rusia todavía tenga presencia en la Asamblea General de la ONU.
El mandatario de Ucrania, Volodomir Zelenski, criticó que Rusia todavía tenga presencia en la Asamblea General de la ONU.
Tras el ataque, los agresores emprendieron la huida, pero dejaron a dos infantes heridos y dos adultos que fueron trasladados de manera inmediata a diferentes nosocomios de Puebla.
Según las autoridades, los 51 migrantes fallecieron después de haber sido abandonados y expuestos a altas temperaturas en un camión hallado en una vía de San Antonio, Texas.
El expresidente Donald Trump aún es investigado por presuntamente haber incitado los disturbios ocurridos en el Capitolio en 2020.
Impostores han usado los deepfakes para buscar trabajo en áreas donde se maneja información sensible.
Ghislaine Maxwell, que dijo estar arrepentida y se disculpó con las víctimas, fue hallada culpable del delito de tráfico sexual de menores junto a su pareja y socio Jeffrey Epstein.
Joe Biden habría seguido de cerca las negociaciones entre Turquía, Finlandia y Suecia para que estos dos últimos países ingresen a la OTAN. Sin embargo, la Casa Blanca señaló que no actuó como mediador.
Hasta el momento se han registrado tres casos de viruela del mono en el Perú. Conozcamos qué es, cuáles son las formas de contagio, los síntomas y las posibles causas de esta enfermedad.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) exigió respeto para su "máximo líder" después de que el presidente Guillermo Lasso anunciara que el Ejecutivo no se volvería a sentar con Leonidas Iza, al que tildó de "oportunista".
Presidentes de Turquía, Finlandia, la primera ministra de Suecia y el secretario genera de la OTAN llegaron a un acuerdo y firmaron un memorando que garantiza el visto bueno para que ambos países se unan a la Alianza militar
El pasado lunes, un tráiler con más de 40 inmigrantes ilegales muertos fue hallado en una zona despoblada de Texas. Los cadáveres presentaban signos de haber sufrido golpe de calor agudo y deshidratación.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso anunció que no dialogará con quienes pretenden "secuestrar la paz" del país y calificó a Iza de "oportunista". Esto tras el ataque a un convoy militar que acabó con la vida de un sargento del Ejército
El anciano fue condenado por un tribunal alemán por complicidad en el asesinato de 3 518 prisioneros del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, cerca de Berlín.
A puertas de iniciar la cumbre de la OTAN en Madrid, el presidente de EE.UU. dispuso el envío de los barcos de guerra para fortalecer "la relación bilateral de defensa" con España
El texto final de la nueva Constitución chilena será entregado al presidente Gabriel Boric el próximo lunes y deberá ser refrendada por la ciudadanía en un plebiscito el próximo 4 de setiembre
La tragedia comenzó aparentemente con una riña o un intento de fuga en el cual algunos presos prendieron fuego a colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión. El presidente Iván Duque lamentó los hechos ocurridos y anunció que ha pedido adelantar las investigaciones del caso.
Insólito caso en Japón. Un contratista perdió una memoria USB cargada de información sensible luego de salir a tomar.
La cumbre del G7, que agrupa a las 7 principales potencias mundiales, aprobó una serie de medidas contra Rusia en apoyo a Ucrania, así como para luchar contra la crisis de la economía global
El presidente de Francia señaló que el G7 "se ha activado" para evitar una "nueva crisis" alimentaria y energética y que las sanciones a Rusia se mantendrán "tanto como sea necesario"
El presidente colombiano electo señaló que las reformas se harán "este año" y que mantendrá el diálogo con el "gran capital" empresarial como parte del "gran acuerdo nacional"
La OMS indicó que en los últimos diez días se han reportado más de 1 300 nuevos casos de la viruela del mono.
La extensión de este reglamento permitirá a los países de la Unión Europea seguir exigiendo el pasaporte COVID-19 a los viajeros que quieran desplazarse por su territorio, ya sean ciudadanos europeos o de terceros países.
Estas nuevas normas constituyen un cambio en las restricciones de entrada impuestas por China, que sigue una estricta estrategia de ‘COVID cero’ desde el inicio de la pandemia.
Los máximos representantes de las siete mayores potencias económicas muestran en el comunicado final de su cumbre su apoyo al Gobierno y el pueblo de Ucrania por lo que consideran una "guerra de agresión injustificada" por parte de Rusia.
Desde el comienzo de la pandemia, Brasil reporta casi 1 500 niños menores de 5 años muertos por la COVID-19.
¿A cómo está el dolar hoy, martes 28 de junio de 2022? Conoce el precio del dólar en Venezuela, según DolarToday y Monitor Dolar.
Iván Duque, el actual presidente de Colombia, dijo esperar que "las cosas que funcionen se mantengan" durante la próxima gestión del mandatario electo Gustavo Petro.
Estados Unidos señaló que el G7 se comprometerá a ayudar a Ucrania a cubrir sus déficits de financiación presupuestaria a corto plazo.