Rusia desarrolla una segunda vacuna contra la COVID-19 registrada en el país, la EpiVacCorona, que hoy fue autorizada para mayores de 60 años y está a punto de lanzar su producción industrial.
El pequeño cuenco con detalles florales puede alcanzar el medio millón de dólares, después de que se descubriera que su ejecución se remonta a la dinastía Ming (1368-1644).
Los contagios han bajado a los niveles de antes de las celebraciones de Acción de Gracias y Navidad, cuando los viajes y las reuniones fueron la causa de una mayor propagación del virus en Estados Unidos.
El sumo pontífice busca acercarse a la castigada comunidad cristiana del país, que fue brutalmente perseguida por los yihadistas del grupo Estado Islámico.
Las autoridades locales se mostraron orgullosas de que sea la primera vacuna latinoamericana en llegar tan lejos. "Es increíble que un país pequeño como Cuba, una isla pobre en recursos materiales, pero muy rica en recursos humanos, haya llegado hasta este punto", destacó Vicente Vérez, director del Instituto Finlay de Vacunas.