Gustavo Petro propone a grupos armados en Colombia "beneficios penales" a cambio de pactos de paz
El nuevo presidente de Colombia aseguró que pretende lograr una "paz total" con los grupos armados que han continuado tras la disolución de las FARC.
El nuevo presidente de Colombia aseguró que pretende lograr una "paz total" con los grupos armados que han continuado tras la disolución de las FARC.
El anuncio de Israel llega poco después de que el cese de hostilidades fuera anunciado por la Yihad Islámica Palestina (YIP) y la confirmación por parte de fuentes egipcias.
El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó en su discurso de investidura acabar con la fracasada “guerra antidrogas” en el mundo.
Los presidentes Gabriel Boric y Luis Arce se reunieron en la ceremonia por la toma del mano de Gustavo Petro y acordaron tomar medidas para afrontar la crisis migratoria.
El presidente saliente Iván Duque fue criticado por el personal del nuevo gobierno por su falta de voluntad al no permitir el uso de la espada en la investidura de Gustavo Petro.
En Brasil, la policía local detuvo al cónsul de Alemania en Río de Janeiro por presuntamente matar a su pareja de Bélgica en su casa.
Los ataques se perpetraron la madrugada de hoy en la región de La Araucanía y las autoridades sospechan que los autores son mapuches radicales del grupo Weichán Auka Mapu.
El obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno de Daniel Ortega, denunció que la policía mantiene sitiada la curia episcopal de Matagalpa, donde vive, en el norte de Nicaragua.
Lula Da Silva ha criticado las convocatorias a movilizaciones militaristas de Jair Bolsonaro a pocos meses de celebrarse las elecciones presidenciales en Brasil.
Torre Tagle reiteró la urgencia de que Israel y Palestina reinicien el diálogo en pos de una solución definitiva.
Los inmigrantes iban a bordo de un velero, del cual 218 fueron rescatados y trasladados a hospitales, mientras que 113 intentaron fugar pero fueron detenidos por la patrulla fronteriza
Gustavo Petro ha mostrado voluntad de emprender una política de paz total que contempla retomar los diálogos con la ELN, pero también con otros grupos armados.
El papa Francisco expresó sus deseos para que la guerra entre Ucrania y Rusia se termine, pues dijo que esta es una prueba de que un "diálogo es posible".
Autoridades sanitarias reportaron que falleció un integrante del cuerpo de bomberos que luchaba contra las llamas. Asimismo, informaron que se han evacuado a más de 40 mil personas
La beluga es una especie protegida de cetáceos que viven habitualmente en aguas frías del Ártico y el 2 de agosto una fue detectada en el río Sena.
El internacionalista también se refirió a los retos que deberá afrontar el nuevo canciller peruano, Miguel Ángel Rodríguez Mackay.
Gustavo Petro ha armado un gabinete ministerial de diversas tendencias, con las mujeres al frente de varias carteras y la misión de sacar adelante reformas que comenzarán su curso legislativo desde el lunes 8 de agosto.
Entre las personas fallecidas en la Franja de Gaza, están 6 niños y 275 ciudadanos resultaron heridos por los ataques de las fuerzas de Israel.
Las ballenas fueron localizadas por rescatistas frente a la playa Funda, en el barrio carioca de Guaratiba, y ayudadas a liberarse de las redes que les impedían volver a alta mar.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había dado positivo a la COVID-19 el último sábado, pero se mantuvo aislado por precaución.
China es la única de las principales economías del mundo que sigue manteniendo una estrategia de "cero covid", con estrictos confinamientos y largas cuarentenas.
El bus que transportaba a los viajeros en Croacia se salió de la carretera por razones desconocidas y cayó en un canal. También se reportaron 31 heridos.
El presidente de Ucrania ha criticado las labores de Amnistía Internacional después de que confirmase un "empeoramiento significativo" de la situación en torno a la central nuclear y solicitase nuevas sanciones contra Rusia "por crear tal amenaza global".