Las 6 000 primeras dosis de inmunización partieron de Rusia con destino a Buenos Aires y llegarán a La Paz este jueves 28 de enero, informó la Cancillería boliviana. El país sudamericano acordó la compra de 5,2 millones de vacunas Suptnik V.
La compañía indicó que estos datos validan el enfoque de un cóctel de varios anticuerpos para tratar la enfermedad. Un estudio de la Universidad de Columbia llegó a las mismas conclusiones y fueron sometidos a revisión por sus colegas.
"Las vacunas pueden perder efectividad, pero podemos adaptarlas rápidamente", subrayó el director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Indicó que para ello debe hacerse un seguimiento continuado de las variaciones que vayan apareciendo.
En el último día han perdido la vida 467 personas, en línea con la tendencia actual, lo que aumenta el balance de fallecidos desde el inicio de la pandemia a las 86 889 víctimas mortales.
Los edificios del conglomerado del expresidente Donald Trump han pasado de estar valorados en cerca del 70% por encima de la media de Manhattana caer por debajo de lo que cuesta de media el metro cuadrado en la isla con el mercado inmobiliario más cotizado de Nueva York.
Colombia ha marcado un procedente al pedir a la influenciadoracesar la promoción de este falso tratamiento para la enfermedad. Además, le ha pedido brindar sus fuentes científicas para corroborar su publicidad.
Rusia, que denunció esta semana a la embajada de Estados Unidospor promover las protestas en sus publicaciones en las redes sociales, acusa a Navalni de trabajar para los servicios secretos estadounidenses.
La policía local había informado horas antes de un "incidente" en curso en esta zona industrial del norte de Gales, donde ubica la planta de envasado de vacunas de AstraZeneca/Oxford.
La variante del coronavirus, conocida como Brasil P.1, fue detectada inicialmente en Japón en personas que regresaron de la Amazonía, pero ahora ya se extiende por territorio brasileño y en otros países.
Hasta el momento, cerca de tres millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna dePfizer/BioNTech en Israel, mientras que cerca de un millón y medio recibieron también la segunda, lo que ubica al país como líder mundial en porcentaje de población inoculada.
El país más castigado de Europa por la pandemia, con casi 96 000 muertos confirmados por la COVID-19, el Reino Unidose enfrenta a una nueva ola de contagios desde el descubrimiento en diciembre de una mutación del coronavirus entre 50% y 70% más contagiosa según científicos británicos.
Sueciaregistró varios casos de coronavirusen una decena de granjas el pasado otoño, pero al coincidir con el sacrificio anual de los visones para despellejarlos, las autoridades consideraron que eso era suficiente para reducir el riesgo de contagio.
LaOMS expresó su preocupación por el "peligro real" de que la vacuna contra la COVID-19 sólo lleve esperanza a los países ricos y alertó sobre una carrera de precios de las dosis.
La campaña de vacunación en Buenos Aires está dividida en seis etapas, y en esta primera fase se centrarán en el personal sanitario, si bien aseguraron que el avance de la campaña y las fechas de aplicación dependerán de la llegada de insumos procedentes de Rusia.
Las ejecuciones se realizaron en la cárcel de Nasiriya, al sur del país. Grupos defensores de derechos humanos advierten que las ejecuciones pueden ser utilizadas como “arma política” por el gobierno.
Se trata del segundo contagio con lavariante británica detectado enPolonia, tras el verificado la semana anterior en una mujer que sí había estado en el Reino Unido.
Wuhanfue el primer lugar del mundo en que se identificó el patógeno a finales de 2019 y aquí los científicos internacionales seguirán la pista de los primeros contagios, relacionados supuestamente con el mercado de pescado y mariscos de Huanan, donde se vendían también animales salvajes.
“La pandemia está disminuyendo y en estas condiciones nuestro deber radica en permitir la pronta recuperación de la economía”, señaló el alcalde moscovita, Serguéi Sobianin.
En poco más de un año, la pandemia ha matado a más de dos millones de personas. Reino Unido sumó 1 631 muertes, con lo que superó las cien mil víctimas fatales.