Presunta pasajera de avioneta nunca viajó a Nasca, está en Sullana
Se trata de Sandra del Rosario Agurto León, cuyo nombre figura en la lista de pasajeros de la avioneta supuestamente secuestrada. Ella denuncia que su identidad fue suplantada.
Se trata de Sandra del Rosario Agurto León, cuyo nombre figura en la lista de pasajeros de la avioneta supuestamente secuestrada. Ella denuncia que su identidad fue suplantada.
La Dirección Antidrogas ubicó la mercancía en los almacenes de la empresa aduanera Licsa, en el Callao. Durante la operación detuvo a ocho personas.
Valdimir Paz de la Barba, candidato al Consejo Nacional de la Magistratura precisó en RPP que dicha entidad es un 'órgano muy importante en el país".
Se espera la decisión de la fiscal Ninfa Sotomayor Espinoza, quien se encargará de definir si realizará una denuncia penal ante el Poder Judicial.
Sindicato designó a César Chavesta como administrador de la azucarera ante la algarabía de la población por medida.
Carlos Palacín, presidente de los transportistas aéreos de Nasca, calificó a esta aeronave como "un bocadito" para las mafias de narcotraficantes.
De acuerdo a la defensa del holandés, Stephany Flores lo agredió al revisar su laptop, hecho que generó los reclamos del extranjero.
El joven José Quijano Ortiz logró ubicarse en las primeras posiciones tras enfrentarse a países como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, entre otros.
El jefe de Corpac, Enrique Gamboa Segovia, indicó que culminaron las labores de búsqueda de la avioneta desaparecida.
´Todo hace pensar que se están dirigiendo a Bolivia´, señalaron representantes de la empresa Aerodiana, propietaria del aparato perdido mientras sobrevolaba las Líneas de Nasca.
Esta nueva planta generará más de mil millones de dólares anuales por exportación y 310 millones de dólares en impuestos y regalías.
Jorge Beleván, relacionista público de la empresa, informó que el piloto no reportó ningún tipo de emergencia hasta que perdieron contacto con la torre de control.
El Ministerio de Educación capacitará a docentes en educación sexual integral para entregar información actualizada a cerca de un millón de estudiantes.
El corresponsal de RPP en la zona informa que hay turistas varados en el aeródromo María Reiche. Se ha difundido una lista parcial de pasajeros de la nave perdida.
Por otra parte, el ministro del Ambiente, Antonio Brack anunció en RPP el Premio Nacional de Ciudadanía Ambiental 2010 que premia las buenas prácticas ambientales.
El aparato, de la empresa Aerodiana, partió del aeródromo María Reiche a las 7:15 y, hasta el momento, no ha se ha reportado. Otra aeronave ha salido en su búsqueda.
La avioneta Cessna OB-1922 pertenece a la empresa Aerodiana y es intensamente buscada desde el aire por otro aparato de la misma aerolínea.
El ciudadano llegó protegido por un chaleco antibalas y dirigido a la carceleta de la sede ministerial.
El asesino de Stephany Flores permanecerá a la espera que la fiscal determine si se le denuncia ante el Poder Judicial.
El presunto homicida llegó protegido por un chaleco antibalas y escoltado por tres vehículos policiales.
En medio de fuertes medidas de seguridad, personal de la Dirincri trasladó al ciudadano holandés, autor confeso del asesinato de Stephany Flores.
Al parecer, el asesino se negó a dar por concluida la relación con Karen C.Ch. de 17 años, y la cogió del cuello con sus manos y la ahorcó en un descampado de Pasamayo.
Manuel Luna, director regional de transportes y comunicaciones de Loreto declarò a RPP que la regulación de las naves operativas es una tarea difícil y que le compete a la municipalidad.
El director de Epidemiología del Ministerio de Salud, Luis Suárez instó a la población a vacunarse de forma gratuita ante posible segunda ola de pandemia por llegada del invierno.
Navío ´Anthony José´, que cubre la ruta Puerto Masusa-Saramiriza, en Loreto, fue amonestada con 6 UIT tras hallarse en su interior 1.200 galones de combustible y 153 balones de gas.