Senasa Puno evalúa enfermedades que atacan a la papa
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria identificó tres enfermedades que vienen atacando a la papa: el gorgojo de los andes, la verruga y la roña.
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria identificó tres enfermedades que vienen atacando a la papa: el gorgojo de los andes, la verruga y la roña.
La nieve llegó a 15 centímetros de altura impidiendo que los vehículos puedan transitar. En otras zonas como Orcopampa se registró la presencia de lluvias por más de 8 horas.
El Servicio de Neumología del Hospital Belén señaló que los menores que sufren de desnutrición tienen bajas sus defensas debido a una mala alimentación.
La movilización contará con la participación de unos 20 mil agricultores de diferentes juntas de usuarios y comisiones de regantes.
El inculpado Dennis Ponce Asnarán deberá pagar una reparación civil de 5 millones 573 mil soles, que será asumida de forma solidaria con la empresa América Express.
En un 75% son mujeres maltratadas y en un 25% varones, según las estadísticas del centro emergencia mujer las cifra se ha incrementado.
Unos 400 pasajeros se enfrentaron a los algodoneros en el kilómetro 203 por lo que las autoridades tuvieron que usar bombas lacrimógenas para controlar el desorden y despejar la vía.
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana comunicó que Fiscalía citó a cuatro dirigentes por "Baguazo", a pesar de que ya fueron investigados sin ser acusados.
Las labores lectivas fueron paralizadas en las provincias de Santa, Casma y Huarmey, debido al paro contra la norma legal que restringe el gasto público.
Braulio Pérez Arévalo, de 52 años, fue sometido a una evaluación médica en Lambayeque y los galenos confirmaron que se encuentra en buen estado de salud.
Desde el 2006, en la región Lambayeque se realiza la elección de Chisi (niña) e Iñikuk (doncella) y ahora iniciaron la elección de la Sonen (señora) Muchik.
Ayer algunos pobladores intentaron quemar el local en la huelga indefinida que realizan contra las concesiones mineras que hoy cumple tres días.
En dos días de paro, camiones recolectores de leche no han llegado a su destino y el líquido no ha podido ser almacenado.
Angélica Villasante Villafuerte, de 15 años, es la escolar que triunfó en competencia de guiones gráficos denominado "Patrimonio Mundial: Las Aventuras de Patrimonito".
Dos de los tres fallecidos en el choque del bus de la empresa Jimmy contra un camión, registrado anoche, fueron identificados esta tarde.
Amancio Coronado Romero, de 83 años, no soportó los fuertes golpes que sufrió luego de ser arrollado semanas atrás por un automóvil que se dio a la fuga.
En la unidad vehicular viajaban comerciantes y profesores, a quienes un grupo de delincuentes armados desvalijaron todas sus pertenencias, hiriendo al chofer.
Nueve personas fueron detenidas tras un prolongado enfrentamiento entre la policía y los productores de algodón del Valle de Pisco.
En el presente año se van reportando 51 muertes de personas por neumonía, siendo los más afectados los adultos mayores.
También se solicitó 9 años para el exvicepresidente del Gobierno Regional del Cusco, Mario Ochoa Vargas. Ambos funcionarios son acusados de colusión y tráfico de influencias.
Las instituciones ´Jerusalén´, ´Miguel Cortes´ y ´Escrivá de Balaguer´ no levantan observaciones en el sistema eléctrico, por eso se les suspendió el servicio.
El proyecto del ILD en Tanzania ha sido distinguido en la entrega anual de premios a los proyectos de servicios públicos en el mundo.
Luego de denunciar las observaciones encontradas en las construcción de módulos, Aníbal Zapata, hizo escuchar a la prensa las amenazas telefónicas que grabó.
Mujeres, niños y ancianos fueron los más afectados con el paro de 24 horas en rechazo al decreto de urgencia Nº 012 que paraliza el gasto público.
Efectivos policiales impidieron que productores algodoneros bloqueen la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 227 en Pisco, en la región Ica.
El Frente de Defensa de la provincia del Santa informó que esta norma paralizó obras por un monto de inversión superior a los 400 millones de soles.
La Policía Nacional logró tomar control de este tramo de la carretera Panamericana Sur, mientras que el kilómetro 203 todavía permanece bloqueado.
Si la situación persiste, esta ciudad se podría quedar sin playas en el 2012, advirtió el alcalde de Huanchaco, Fernando Bazán Pinillos.
Las celebraciones se realizan con una misa religiosa y desfile escolar en la plaza de armas de esta provincia limeña.
Eulogio Amado Romero Rodríguez de las filas de Gana Perú permanecerá en el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, mientras dure el proceso.
Policía dispersó a un grupo de productores algodoneros que intentaba tomar el kilómetro 227, mientras otro bloquea la vía Los Libertadores.
Menor de iniciales A.L.J. tenía en su poder un promedio de 1400 soles en billetes falsificados de 20, 50 y 100 nuevos soles.
El vehículo cayó a un abismo de 25 metros de profundidad en el distrito de Cospán. Falleció el conductor de la camioneta, Hermenes Angulo Zavaleta (47).
Según información policíal, los dos menores de quince años eran dirigidos por un adulto desde la clandestinidad.
Desde las 11:00 a.m. se iniciará el repliegue de los manifestantes para despejar la carretera Panamericana Norte y la avenida Pardo a fin de y permitir el paso de decenas de vehículos varados.
El público podrá visitar dichos objetos ancestrales hasta los últimos días de junio, indicó el director regional de Cultura, Mario Cueto Cárdenas.
Mientras el primer fallecido a consecuencia del friaje es un niño de 11 meses de nacido. La Diresa declaró ´alerta verde´en la región.
La iniciativa es promovida por las Naciones Unidas y tiene como meta reducir en los próximos 10 años más de cinco millones de muertes en el mundo a causa de accidentes de tránsito.
El operativo se realizó en boticas y puestos de venta de productos naturistas, donde se incautaron diversos productos hasta con fecha de vencimiento caducada.
Trabajadores del gremio de construcción civil iniciaron un paro regional en protesta contra del Decreto de Urgencia 012 que paraliza todo gasto público hasta el 28 de julio.
Entre los viajeros se encuentran niños y adultos mayores que piden ayuda para continuar su viaje. La huelga de algodoneros cumple su segundo día en Chincha.
Para contrarrestar estas trágicas cifras, las Naciones Unidas han impulsado la campaña Década de Acción Para la Seguridad Vial 2011-2020.
Desde hace más de una hora, los hombres del campo permanecen sentados en medio de la vía, impidiendo que más de una docena de vehículos continúen con su ruta.
Eulogio Amado Romero Rodríguez, electo por la región Madre de Dios, es acusado por la presunta comisión del delito de peculado doloso por extensión.
Colectivos "piratas" cobran 20 soles para trasladar pasajeros de Trujillo hacia el ingreso a Chimbote (Áncash) que continúa bloqueado.
En dos vehículos de la empresa Transmar la policía encontró una boa, nueve tortugas y un loro tipo guacamayo que llevaban dos pasajeros procedentes de Pucallpa.
Patrullas de la Policía Nacional recorren la agreste zona junto rescatistas y bomberos quienes han aunado esfuerzos para lograr la ubicación y rescate del joven universitario.
La denuncia fue formulada por el Secretario General de Construcción Civil, Jhony León Lujan.
Más de cien vehículos interprovinciales se encuentran inmovilizados. Los protestantes exigen la derogatoria del Decreto Supremo 012 que restringe el gasto público.
La iniciativa, impulsada en Perú y Sudamérica, busca incentivar un mundo en que los usuarios de las vías de tránsito puedan desplazarse en condiciones de seguridad.
Más de un centenar de vehículos permanecen varados en el kilómetro 203 hasta el 212 por la huelga de agricultores algodoneros.
Se trata de tres aparatos especializados en transporte militar. Esta entrega es parte del lote de seis helicópteros que Perú adquirió a la exportadora estatal rusa Rosoboronexport.
Personal de la División Contra el Terrorismo logró la detención de Braulio Pérez Arévalo, alias ´Don Braulio´, en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo.
Asimismo, denunciaron al Estado de haberlos engañado ya que, ante la eventualidad, se planteó favorecerlos con créditos a través de Agrobanco, acción que no se cumplió.
Joven universitaria retornó de la ciudad de Arequipa tras sobrevolar la zona del Colca, diligencia que forma parte de las investigaciones por la desaparición de Ciro Castillo-Rojo.
Bus de empresa de transporte interprovincial chocó frontalmente contra un camión a la altura de la vía Arequipa-Espinar. Entre víctimas mortales figura un menor de edad.
Hasta la zona se han trasladado equipos con alta tecnología GPS para que se determine con exactitud los lugares que Ciro Castillo y Rosario Ponce atravesaron.
Sala de la Corte Superior de Justicia ordenó excarcelación de Arturo Arana Corzo y Paúl Llamoca Arias, quienes se encontraban recluidos en penal de varones de Socabaya.
Elvis Calcino Tito y Ronald Augusto Ticona fueron hallados responsables de los delitos de secuestro y homicidio, entre otros, en agravio de Tamar Zajac.
Los cadetes realizarán un patrullaje a pie por diversos sectores de la localidad trujillana para evitar la ola delincuencial, informó el alcalde Paul Rodríguez.