Arequipa: Primeras actas llegaron a ODPE 1 para iniciar conteo de votos
Actas corresponden a tres instituciones educativas ubicadas en los distritos de Yanahuara y Cerro Colorado.
Actas corresponden a tres instituciones educativas ubicadas en los distritos de Yanahuara y Cerro Colorado.
Secretario distrital de Gana Perú en Cusco, Walter Salas, señaló que el líder esperó 6 años para ingresar a la presidencia ´ no defraudará a los peruanos´.
Los militantes de Gana Perú escucharán los resultados oficiales de la ONPE y el mensaje del posible presidente de la República en la plaza de armas de esa ciudad.
La primera acta fue ingresada al centro de computo fue a las 5:04 de la tarde para iniciar con el conteo de votos.
El General de la III Diterpol, expresó a RPP Noticias que un helicóptero comprobó el orden de los comicios en diferentes provincias de esa región norteña.
Primera mesa de votación se instaló a las 03:58 horas en la Institución Educativa Señor del Espíritu Santo del distrito de Chiguata.
Seguidores del candidato presidencial de Gana Perú se congregaron en la Plaza de Armas, donde ataron la bandera del Tahuantinsuyo al Tuturutu en señal de victoria.
Mario Ruiz de Castilla, presidente de la Federación de Personas con Discapacidad, aseguró que los ciudadanos con habilidades especiales no han sido atendidos adecuadamente durante jornada cívica.
Las dos marchas se realizaron tras conocer los primeros resultados que dan como virtual ganador al líder nacionalista Ollanta Humala.
Festejaron con vivas, gritos y aplausos la victoria de su candidato presidencial luego de escuchar los diversos resultados de boca de urna.
Huancayo se encuentra listo para emitir la información sobre los votos, en las elecciones presidenciales.
Funcionario consideró que con un gobierno nacionalista sí se puede trabajar de manera concertada con los empresarios.
La Policía Nacional informó que 25 vehículos patrullan las calles a fin de evitar enfrentamientos tras conocerse los primeros resultados de los comicios.
Vendedores informales madrugaron en los centros de votación para colocar sus carpas y expender diferente platos típicos a los electores.
Policía judicial identificó a casi un ciento de personas buscadas, luego de que éstas asistieran a emitir su voto.
Ronald Danilo Huertas Niño de Guzmán, de 56 años, fue intervenido luego de que sufragara en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús de Wanchaq.
La coordinadora regional de Fuerza 2011, Rosa Bartra adelantó que estarán vigilantes para que se respete la democracia y se mantenga el desarrollo del Perú.
Dos nuevos ejemplos de civismo se hicieron presentes durante esta jornada electoral en Huancayo y Chupaca.
En el colegio Pedro Vilcapaza de Azángaro electores suplicaron ingresar a los locales de votación
Personal de la ONPE prohibió la entrada de periodistas al colegio José Gálvez, único local de votación en el distrito de Río Negro.
Con una masiva concurrencia de cajamarquinos y uno que otro contratiempo se desarrolló la segunda vuelta presidencial.
Tras el flash, los integrantes de Gana Perú celebraron dentro de su local el resultado que ubica a Ollanta Humala como virtual Presidente de la República.
Militantes humalistas prefieren esperar los resultados oficiales de la ONPE en su local de campaña antes de salir a celebrar a las calles.
El hecho se suscitó en la mesa de votación N°011862 de la Institución Educativa "Pedro Vilcapaza" de Juliaca.
Mujer intentó trasladar estupefacientes haciéndose pasar por una electora más, en un vehículo rumbo a Moho.
Se apostaron en las afueras de los locales de votación con la finalidad de saciar el hambre y la sed de los electores.
Marisol Espinoza, quien va como primera vicepresidente, refirió que trabajará por el agro y el proyecto Alto Piura, tras emitir su voto.
Inspección se realizó tras disturbios registrados en localidades de la zona sur como Yunguyo y Chucuito.
En su mayoría las mesas de sufragio se conformaron con los miembros suplementes ante la inasistencia de los titulares.
Desde temprana horas de la mañana, cientos de pobladores de Puno acudieron a sus centros de votación a ejercer su derecho ciudadano y elegir al próximo presidente que gobernará el Perú.
Sospechosamente, la pinta se encuentra muy cerca a un local de votación, y frente al local de la Defensoría del Pueblo.
Los individuos, cuyas edades fluctúan entre 21 y 48 años fueron detenidos por la policía y el fiscal de turno, luego de sufragar en la I.E. Micelino Sandoval Torres.
Para evitar que se repita este lamentable hecho se promoverá la aprobación de la Ley de Consulta Previa a los pueblos indígenas que en un inicio fue observada por el Ejecutivo.
Semanas atrás se informó que los establecimientos de salud de los distritos andinos, no tenían suficiente abastecimiento de medicinas.
La Defensora del Pueblo, Rina Rodríguez refirió que nuevamente la inasistencia de los miembros de mesa retrasó el inicio de los comicios.
Discapacitados cumplieron con su deber cívico. Desde tempranas horas de la mañana acudieron a sus centros de votación.
Pedro Angel Pacco Iquillapaza de 75 años de edad, se disponía a ingresa al local de votación con un revólver que no tenía sello ni marca.
Las autoridades educativas de los colegios, que son sede de elecciones, deberán reprogramar las clases para cumplir con el cronograma lectivo.
Cerca de las 9 de la mañana se instalaron algunas mesas en los centros de votación, como en el Instituto Tecnológico Adolfo Vienrich.
El motivo de la demora de instalaciones en los centros de votación fue por la falta de miembros en las mesas de la ciudad de La Oroya.
La demora se debió a la tardanza y a la falta de miembros de mesa en los principales locales de votación.
El caso se encuentra a cargo del Juez Penal de Investigación Preparatoria de Quispicanchi, en Cusco, Oscar Vizcarra Mercado.
Omar Echevarría ingresó violentamente al aula donde se encontraba su hija Rosmery Echevarría (19) y en medio de gritos y golpes hizo que abandonara el lugar.
Volantes fomentan el miedo y aseguran estar a favor del partido del Comandante Ollanta Humala de Gana Perú.
Fueron 66 cédulas las marcadas a favor de la agrupación Fuerza 2011, las cuales debieron ser destruidas y reemplazadas para continuar con el proceso electoral.
Jefe de la Ope Canchis, Juan Roel Godofredo Valdivia, señaló que la primera se instaló a las 07:45 y la última a las 8:50 aproximadamente.
Voceros oficiales informan además que el 80% de los miembros son titulares y el 20% suplentes y ciudadanos que llegaron a primeras horas de la mañana para sufragar.
Los ciudadanos se quejaron por la tardanza de los miembros de mesa y señalaron que se encuentran haciendo cola desde las tres de la madrugada.
Con total éxito y bajo la supervición de autoridades de diversos organismos nacionales e internacionales se llevó a cabo la votación en Paracán, el primer distrito en el que se empleó el voto electrónico en el Perú.
Según la versión de los pasajeros, la causa del accidente sería el exceso de velocidad. Los heridos son atendidos en el hospital José Soto Cadenillas de Chota.
Los pobladores de las comunidades Curhuas, Marián, Uchus, Chancayán forman largas colas en la I.E.Santa Rosa de Viterbo, ubicado en el barrio de la Soledad.
El Arzobispado Metropolitano de Trujillo tomó esa decisión para que los fieles católicos puedan emitir su voto desde las 8 de la mañana.
En algunos centros de votación aún falta que se instalen mesas de sufragio y hasta el momento se aprecia poca afluencia de electores.
Siniestro se habría producido por un cortocircuito en un puesto de comida del Mercado Mayorista.
Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que patrulla del Ejército fue atacada por terroristas cuando se dirigían a custodiar proceso electoral en localidad de Choquetira, en Vilcabamba. Otros seis efectivos resultaron heridos.
Durante proceso electoral se instalará al interior del único local de votación un módulo para hacer un repaso a las electores.
Se retiró la gigantografía de Gana Perú colocada cerca a un plantel. En tanto que 2 propagandas de Fuerza 2011 no pudieron ser retiradas.
En los operativos se decomisaron bebidas alcohólicas y retiró a las personas que se encontraban en el interior de los establecimientos.
El jefe de la ODPE Huánuco, Eulogio Palacios, señaló que el material electoral ha sido distribuido con total normalidad.