Los brigadistas Ramón Flores y la peruana radicada en México Carol Chaman Comotto llegaron a Arequipa, para luego trasladarse a la provincia de Chivay y sumarse a la búsqueda del joven estudiante.
El alcalde provincial, Bernardo Pazo, declaró que el diálogo se frustró por ´comportamiento infantil´ de algunos dirigentes en el marco del conflicto con la empresa minera no metálica Vale do Rio Doce.
El Comité Multisectorial del distrito de Víctor Larco tendrá la finalidad de prevenir el uso indebido de drogas, por lo cual trabajará con el Comul provincial.
Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) precisó que fueron dañados los muros perimetrales (1,200 metros), señales verticales en pista y calles de rodaje, la caseta de playa de estacionamiento y casetas de vigilancia.
El representante de la Defensoría del Pueblo, Agustín Moreno,dijo que no es la primera vez que a dichos centros de salud se les encuentra medicinas vencidas.
El cuerpo aún no identificado es de una persona de aproximadamente 35 años. Tenía 14 heridas punzo cortantes en la espalda, una en el pecho y dos en el rostro.
La demora se debe al retraso en el desembolso de recursos que se estableció en el Decreto Supremo 012, señaló el presidente regional, Juan Guillén Benavides.
Un grupo de arqueólogos formuló una serie de acciones a ejecutar para lograr la recuperación, defensa y protección de los vestigios para su futura puesta en valor.
Ellos apoyarán en la búsqueda del universitario Ciro Castillo-Rojo, quien permanece desaparecido desde hace más de 80 días. Mañana se iniciarán las labores.
Los protestantes acusan Arcadio Chávez de no invertir todo el dinero que se le entregó para refaccionar la Institución Educativa 820332 del centro poblado de Otuzco.
El gerente del Comité de Servicios Integrados y Turísticos, Orlando Olivera, afirmó que pérdidas económicas ascienden a 800 mil soles aproximadamente por conflictos en la región Puno.
Los efectivos policiales emplearon gases lacrimógenos para dispersar a los moradores, quienes exigían la entrega de un sujeto, que asesinó a su esposa, para poder ajusticiarlo.
Los delincuentes, tras hacer seguimiento al hijo de una comerciante que retiró el dinero, ingresaron a la vivienda cuando la mujer se encontraba solo con su hija.
Eladio Reyes, dirigente de los armadores artesanales dijo que el 50% de las 150 embarcaciones autorizadas para pescar, no cumplen con los requisitos de ley.
El alcalde Luis Florez señaló que población decidirá si imagen se queda en Plaza de Armas, mientras que antropólogo precisa que elemento rompe ´ contexto arquitectónico´
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Tacna a cargo del Juez Rafael Bartolomé Copaja Mamani, evalúa la pena solicitada por el Ministerio Público.
Durante el recorrido procesional mar adentro se arrojaron ofrendas florales en honor a los pescadores fallecidos por quienes se guardó un minuto de silencio.
Luis Hidalgo, ex proveedor del Pronaa aseguró que este alimento que se entrega a los alumnos a través del desayuno escolar, no es apto para el consumo humano.
Inspectores de la Subgerencia de Sanidad del municipio provincial realizaron operativo en diferentes cevicherías y encontraron una serie de irregularidades.
Los comerciantes del Mercado Modelo de Chiclayo tienen que pagar sumas de hasta S/. 3 mil, denunció el dirigente de los vendedores, Teodoro Custodio Cachay.
El taxista junto a su cómplice violaron sexualmente a Yeni Quenta (24), quien al reconocer a uno de los agresores intentaron ahorcarla al interior del vehículo.
Se trata de Juan Francisco Velásquez Carrasco de 52 años, quien se desplazaba por esta vía cuando fue impactado por el bue de la empresa Erick El Rojo.
En la competencia participan los barrios Zaragoza, Belén, Lluyllucuha y Calvario. Los grupos de danzantes son integrados por hombres, mujeres y jóvenes.
La historia de Olmos se remonta a 1573, cuando regía Francisco de Toledo, sexto virrey del Perú, quien basó su programa de gobierno en la reorganización total de los pueblos.
Los pasajes se mantienen en 15 soles y diariamente se programan 12 frecuencias de buses a Puno, Juliaca y 7 hasta Desaguadero, movilizando aproximadamente 2 mil personas al día.
Cinco delincuentes arnmados ingresaron a la empresa ubicada en la zona industrial 27 de Octubre y tras perpetrar el ilícito huyeron en la misma camioneta de la entidad.
La empresa responsable última los detalles de sincronización de los más de 500 aparatos colocados en calles y avenidas de la ciudad norteña, señaló el municipio provincial.
Los delincuentes utilizan mujeres que se encargan de captar a empresarios o profesionales a quienes invitan a desnudarse por la web cam para luego chantajearlos.
Así lo acordó el pleno estudiantil, que exige la renuncia del rector y rechazan la presencia de la Comisión de Organización y Gestión designada por la ANR.
Los padres de familia de la institución educativa 14136 indicaron que los afectados son niños del primer al tercer grado de primaria desde hace 5 años.
Las obras realizadas en la casona ´Antigua finca´ demandan una inversión de diez mil soles, informó Miriam Pilco, presidenta de la Beneficencia Pública de la ciudad norteña.
El jefe de la X Dirtepol, Italo Perochena, precisó que las diez unidades serían entregadas a los municipios para fortalecer seguridad ciudadana y a unidades especializadas de la PNP.
La Defensoría del Pueblo de La Libertad expresó su preocupación por esta situación que se registra en el distrito de Cachicadán en la provincia de Santiago de Chuco.
Los padres de familia del colegio José Carlos Mariategui colocaron cadenas en la puerta del plantel para impedir el ingreso del director y sub director.
Simeón Galindo, alcalde de Uranmarca atendió de emergencia el parto de una joven de 19 años de edad, quien dio a luz una niña, en una vivienda particular.
En Yunguyo y Desaguadero se realizan las transacciones comerciales con normalidad tras levantar la huelga indefinida en rechazo a las actividades mineras.
El jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, Fernando Astete, señaló que documentos son valiosos para conocer la historia completa de Ciudadela Inca.
El dirigente de la comunidad de Huaraucaca, señaló que firmaron un acta para que en el plazo de dos meses se otorgue puestos de trabajo a los lugareños.
El tránsito vehicular se encuentra restringido a la altura del kilómetro 188, tras el deslizamiento de una roca y desmontes de tierra que se registró ayer.
Los afectados son los vecinos del Barrio Sur y 6 de abril en Salitral donde las cámaras de bombeo no funcionan por deudas en el servicio de energía eléctrica.